Muy Interesante

"Para, conductor, estás cansado"

El gigante nipón Toyota trabaja en una evolución del detector de fatiga, un sistema cuya versión actual ya es capaz de vigilar el rostro del conductor mediante una cámara de infrarrojos y de lanzar una alerta sobre su grado de atención. La siguiente versión podrá reconstruir la cara del piloto en 3D y analizar su expresión para deducir su estado físico.

El gigante nipón Toyota trabaja en una evolución del detector de fatiga, un sistema cuya versión actual ya es capaz de vigilar el rostro del conductor mediante una cámara de infrarrojos y de lanzar una alerta sobre su grado de atención. La siguiente versión podrá reconstruir la cara del piloto en 3D y analizar su expresión para deducir su estado físico e incluso los cambios anímicos que influyen habitualmente en la forma de conducir.

No se maneja el volante igual en el atasco matutino que al volver a casa cansado después del trabajo, y también varían las actitudes hacia los otros conductores o peatones, así como la capacidad de reacción o de atención. Tras calibrar los biorritmos a partir de los signos faciales, el coche podrá ajustar cualquier parámetro referente a la seguridad y avisar de una situación de riesgo.

Información aparecida en la sección de Auto, con toda la actualidad del mundo del motor, en el número 374 de Muy Interesante.

Si quieres conseguir este ejemplar, solicítalo a suscripciones@gyj.es o descárgatelo a través de la aplicación de iPad en la App Store. También puedes comprarlo a través de Zinio o de Kiosko y Más.

Y si deseas recibir cada mes la revista Muy Interesante en tu buzón, entra en nuestro espacio de Suscripciones.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking