Muy Interesante

¿Una pastilla contra la obesidad?

Científicos del Instituto Scripps de Investigación, de la Universidad de Florida, han logrado sintetizar dos moléculas que, al alterar el patrón de expresión de genes del reloj biológico, resultan eficaces para tratar la obesidad, la diabetes, el colesterol alto y los trastornos graves del sueño.

La sociedad cada día está mas obsesionada con la delgadez. Cientos de productos y dietas prometen resultados espectaculares contra esos "kilitos de más", y más ahora que se acerca el verano. Sin embargo en la mayoría de los casos se trata de placebos no probados científicamente que incluso, como es el caso de la Dieta Dukan, pueden resultar nocivas para el organismo.
Ahora, científicos del Instituto Scripps de Investigación, de la Universidad de Florida, han logrado sintetizar dos moléculas que, al alterar el patrón de expresión de genes del reloj biológico, resultan eficaces para tratar la obesidad, la diabetes, el colesterol alto y los trastornos graves del sueño. Según el estudio, publicado en Nature, los dos compuestos sintéticos, que activan las proteínas REV-ER-Ba y REV ERB*, se aplicaron a ratones obesos durante 12 días sin cambiarles la dieta, alta en grasas y azúcares. Pese a ello, los animales perdieron peso y grasa corporal.
"La idea es que nuestros ritmos circadianos están relacionados con los procesos metabólicos y pueden ser modificados con fármacos", según Thomas Burris, director de la investigación, que dejó otras noticias positivas. Y es que los ratones no solo adelgazaron, sino que su nivel de colesterol bajó un 47% y el de triglicéridos un 12%.

Más informaciones esperanzadores en la sección Buenas noticias del 372 de MUY INTERESANTE, coordinada y escrita por Luis Otero.
Si quieres conseguir este ejemplar, solicítalo a suscripciones@gyj.es o descárgatelo a través de la aplicación de iPad en la App Store. También puedes comprarlo a través de Zinio o de Kiosko y Más.
Y si deseas recibir cada mes la revista Muy Interesante en tu buzón, entra en nuestro espacio de Suscripciones.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking