Muy Interesante

Los nuevos fichajes del Diccionario

La Academia ha avanzado algunas de las más de 1.600 palabras y acepciones que se incluirán por primera vez en la 23ª edición del Diccionario y que pueden consultarse en su versión on line (www.rae.es/rae.html). Algunas son viejas conocidas de los hablantes, como culamen, gayumbos, peñazo o canalillo, al que se define como "comienzo de la concavidad que separa los pechos de la mujer tal como se muestra desde el escote".

La Academia ha avanzado algunas de las más de 1.600 palabras y acepciones que se incluirán por primera vez en la 23ª edición del Diccionario y que pueden consultarse en su versión on line (www.rae.es/rae.html). Algunas son viejas conocidas de los hablantes, como culamen, gayumbos, peñazo o canalillo, al que se define como "comienzo de la concavidad que separa los pechos de la mujer tal como se muestra desde el escote".

También se recogen expresiones del ámbito económico, como "riesgo soberano" o "riesgo de crédito"; adaptaciones de términos ingleses -espanglish, friki-, así como voces de uso común -pepero o sociata-. Abundan las palabras traídas por la tecnología: bloguero, lápiz de memoria, web, sms o tableta, para definir dispositivos electrónicos portátiles y táctiles. Y no falta la favorita de los chefs de la tele: emplatar, que define el hecho de poner la comida en el plato antes de llevarla al comensal.

Más curiosidades lingüísticas en la sección De Palabras, en el número 376 de Muy Interesante, escrita por Jesús Marchamalo.

Si quieres conseguir este ejemplar, solicítalo a suscripciones@gyj.es o descárgatelo a través de la aplicación de iPad en la App Store. También puedes comprarlo a través de Zinio o de Kiosko y Más.

Y si deseas recibir cada mes la revista Muy Interesante en tu buzón, entra en nuestro espacio de Suscripciones.

tracking