Frases célebres de Miguel Hernández
El poeta y dramaturgo español Miguel Hernández nació el 30 de octubre de 1910.
Miguel Hernández (1910-1942), poeta y dramaturgo español que combinó las formas líricas tradicionales con la subjetividad del siglo XX, lo que lo convirtieron en una figura de gran relevancia en la literatura española del siglo XX.
Cabrero en su juventud, Hernández se unió al Partido Comunista Español en 1936 y luchó en la Guerra Civil (1936–39). Condenado a muerte por los nacionalistas después de la guerra, su sentencia fue conmutada por cadena perpetua después de las protestas internacionales. Por desgracia murió en la cárcel poco después, con tan solo 31 años.
Cabrero en su juventud, Hernández se unió al Partido Comunista Español en 1936 y luchó en la Guerra Civil (1936–39). Condenado a muerte por los nacionalistas después de la guerra, su sentencia fue conmutada por cadena perpetua después de las protestas internacionales. Por desgracia murió en la cárcel poco después, con tan solo 31 años.
Los temas predominantes del poeta español son el amor, particularmente de naturaleza dolorosa, la guerra, la muerte y la injusticia social. Comenzando con un estilo rico y asociado al gongorismo, su poesía se volvió más íntima, simple y trágica en sus últimos años de vida.
Su primera colección de poesía es el elaborado Perito en lunas (1933). El poeta hace sonar una nota trágica y lírica en su mejor obra, El rayo que no cesa (1936), una colección de sonetos -en su mayoría- de gran pureza clásica. El hombre acecha (1939) es un libro desolado lleno del horror de la guerra y la prisión. El póstumo Cancionero y romancero de ausencias (1958) contiene poemas y canciones de cuna que escribió en la cárcel para su esposa e hijo hambrientos y está lleno de pasión y tristeza.
Además de escribir en verso, Hernández también produjo obras dramáticas. Varias obras de un acto aparecieron durante la Guerra Civil, la más notable fue Pastor de la muerte (1938).
Os dejamos con sus citas más célebres:
"Muchos tragos es la vida y un solo trago es la muerte"
"Sangre que no se desborda, juventud que no se atreve, ni es sangre, ni es juventud, ni relucen, ni florecen"
"¿Quién llenará este vacío de cielo desalentado que deja tu cuerpo al mío?”
"Aunque el otoño de la historia cubra vuestras tumbas con el aparente polvo del olvido, jamás renunciaremos ni al más viejo de nuestros sueños"
"Ríete tanto que mi alma al oírte bata el espacio"
"El mundo es como aparece ante mis cinco sentidos, y ante los tuyos que son las orillas de los míos"
No vale entristecerse. La sombra que te lo ha dado. La sombra que se lo lleve"
"Tanto dolor se agrupa en mi costado, que por doler me duele hasta el aliento"
"Tristes guerras si no es amor la empresa. Tristes. Tristes. Tristes armas si no son las palabras. Tristes. Tristes. Tristes hombres si no mueren de amores. Tristes. Tristes"
"Pintada, no vacía: pintada está mi casa del color de las grandes pasiones y desgracias"
"En vuestra mano está la libertad del ala, la libertad del mundo, soldados voladores: y arrancaréis del cielo la codiciosa y mala hierba de otros motores"
"Quien se para a llorar, quien se lamenta contra la piedra hostil del desaliento, quien se pone a otra cosa que no sea el combate, no será un vencedor, será un vencido lento"