Muy Interesante

En ciertas zonas de La Rioja, especialmente en la sierra de Cameros, persiste una artesanía textil conocida como almazuelas. Se trata de unas vistosas prendas con diferentes usos caseros, sobre todo colchas y manteles, que se confeccionan a partir de retales y trozos de ropa vieja. Esta tradición aparece descrita en documentos del siglo X que hacen referencia a ricos tejidos formados por diferentes telas cosidas entre sí llamadas almozalas, voz árabe de la que deriva la palabra almazuelas, y está documentada por primera vez en textos riojanos del siglo XVII. Este tipo de confecciones permitía el reciclaje de prendas usadas y fue una práctica habitual tanto en España como en otros países europeos. Por ejemplo, las almazuelas están vinculadas a los patch-works ingleses.

tracking