"Me llamo Coné"
Si usted tiene un hijo y decide ponerle un nombre original, puede decidirse por alguno de los siguientes: Acísculo, Dositeo, Baudelio, Trigloquídeo o Posidio, si es niño; y Erenia, Perseveranda, Wences lada, Frendesvinda o Eutimiana, si es niña.
Si usted tiene un hijo y decide ponerle un nombre original, puede decidirse por alguno de los siguientes: Acísculo, Dositeo, Baudelio, Trigloquídeo o Posidio, si es niño; y Erenia, Perseveranda, Wences lada, Frendesvinda o Eutimiana, si es niña.Éstos son algunos de los nombres que hasta hace poco eran comunes en Valderredible, Cantabria, según dijo su párroco a Josep María Albaigès, autor de la Enciclopedia de los nombres propios, un libro en el que cuenta algunas historias de nombres exóticos.
Explica, por ejemplo, que en México es relativamente común llamarse Maisiosare, una patriótica evocación de un verso del himno nacional: "mas si osare un perverso enemigo?". Otra de las historias tiene que ver con el extraño nombre de Coné. Pues bien, parece ser que la cosa viene de un bautizo en el que los padres querían poner a su hijo Ulogio, a lo que el cura respondió: "con é", refiriéndose a que el nombre es Eulogio, con e. Pero los progenitores entendieron mal el comentario del sacerdote y ni cortos ni perezosos decidieron llamarle Coné al chaval. Por lo visto, el afectado se dio cuenta del error cuando tuvo que hacer la mili y le llegó a su casa la orden de reclutamiento, naturalmente a nombre de Eulogio, con e.
Entre los nombres definitivamente raros cita aquellos que derivan del entusiasmo revolucionario de los padres; así, hay constancia de niños que se llaman Libertad, Hoz, Martillo, Acracia o Barricada. Y otros que, en ciertos países andinos, muestran devoción por el progreso: Neumático, Escaparate, Tractor o Lanrover.
Una de las historias más sugestivas es la de una televisión de Bogotá, Colombia, que a finales de los años ochenta puso en antena un concurso, El nombre sin tocayo, que pretendía encontrar los más raros del país. Tras un sinnúmero de emisiones donde los concursantes se llamaban Fosílides, Jeyllylu, Milistón, Estabiojeno y cosas por el estilo, los tres finalistas fueron: Nibolita Jiménez, Biscatrono Buitrago y Diotesario Delgado. ¿Quién sería el ganador definitivo?
Jesús Marchamalo