Muy Interesante

Harina la Carmita

Hay un libro de Ángel Rosenblat, El castellano de España, el castellano en América, en el que se pasa revista a los equívocos y divertidos malentendidos que provoca el español que se habla en diferentes países del mundo.

Hay un libro de Ángel Rosenblat, El castellano de España, el castellano en América, en el que se pasa revista a los equívocos y divertidos malentendidos que provoca el español que se habla en diferentes países del mundo. Así, el turista que viaja a México tiene que decidir, nada más salir del aeropuerto si sube a un camión (es la manera de llamar allí a los autobuses) o si llama a un ruletero, o taxista, quien después de darle más vueltas que una ruleta le dejará frente al hotel con los velices en la banqueta, es decir, con las maletas sobre la acera. En Caracas, a los atascos se les denomina galletas, o engalletamientos; en Buenos Aires, el tranvía es el bondi (actualmente se le dice así a los autobuses, dado que en la capital argentina ya no hay tranvías) y en Bogotá los problemas surgen cuando uno pide un café, que sin leche es un tinto, y cortado, un perico.

Pero, a veces, las confusiones no tienen tanto que ver con las palabras en sí, sino con los acentos y dejes propios de cada zona. Contaba Miguel de Unamuno que había visto en una ocasión el siguiente letrero pintado en la pared de un almacén de materiales: "K PAN K LA", por "ca pan calá", o sea, "cal para encalar".

Y también es divertida la historia de esa señora de Málaga que daba a unas amigas de Madrid la receta de un bizcocho: "tanto de huevos, tanto de azúcar, y harina la carmita". Después de buscar infructuosamente harina La Carmita por todas las tiendas de ultramarinos del barrio, tuvieron que consultar de nuevo a la amiga, quien aclaró que no se trataba de una marca, sino de la cantidad necesaria para hacer el pastel: harina, la carmita. Para entendernos, "la que admita".

Jesús Marchamalo

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

curiosidades/26107

Curiosidades

Frases famosas sobre la música

Aquí tienes algunas buenas frases de cantantes, compositores y hasta físicos que resumen los sentimientos que nos provocan las notas musicales cuando llegan a nuestros oídos.

curiosidades/1970

Curiosidades

Curiosidades de la Navidad

El árbol iluminado, las estrellas, Papá Noel o el Belén (o ambos), regalos, comidas, brindis... todos ellos tienen lugar en la Navidad. Hoy repasamos algunas curiosidades que deberías saber sobre ella.

curiosidades/2215

Curiosidades

Las mejores series de TV sobre crimen

Dexter, The Fall, True Detective, Mentes criminales... ¡no te pierdas nuestra selección de series sobre crímenes. Si andas falto de inspiración para ver una nueva, echa un vistazo aquí.

curiosidades/20133

Curiosidades

Grandes frases de Nietzsche

"Cuando se tienen muchas cosas que meter en él, el día tiene cien bolsillos", decía el filósofo alemán Friedrich Nietzsche. Estas son algunas de sus mejores frases.

curiosidades/16489

Curiosidades

Antonio Gala: sus frases más famosas

Repasamos las citas más conocidas del escritor de obras tan célebres como “El Manuscrito carmesí” o “La pasión turca”, Antonio Gala.

curiosidades/25943

Curiosidades

Las frases más famosas de Karl Marx

Karl Marx (1818 – 1883) fue un filósofo, intelectual y militante comunista alemán de origen judío cuya obra se convirtió en una de las más influyentes de la historia.

curiosidades/29994

Curiosidades

Las mejores frases de Descartes

René Descartes (1596 – 1650) René Descartes fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado el padre de la filosofía moderna y uno de los nombres más destacados de la revolución científica.

tracking