Muy Interesante

¿Por qué decimos "pelar la pava"?

Esta expresión la usan hoy los jóvenes como sinónimo de "tocarse las narices" o pasar el rato sin hacer nada de provecho. Pero hasta hace poco, el modismo se decía de los amantes que se pasaban las horas platicando; ella normalmente desde una ventana o una reja, y él desde la calle. Aunque no se está de acuerdo con su origen, la expresión proviene de Andalucía.


Algunos lingüistas creen que las mozas aprovechaban para quitar las plumas al pavo o el pollo mientras eran cortejadas por el pretendiente y, cuando eran requeridas por la madre o el ama, respondían: ¡estoy pelando la pava! Obviamente, ésta era una actividad que llevaba su tiempo.
Otros autores, sin embargo, dicen que el modismo proviene de que la actitud del joven, que acudía a la cita con una guitarra o una mandolina, ofrecía un parecido con la de una persona que sujetaba una pava con la mano derecha y la estuviera pelando con la izquierda.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking