Frases célebres de Emiliano Zapata
Hoy desgranamos algunas citas del mayor icono de la Revolución Mexicana que apoyó constantemente la reforma agraria.

Emiliano Zapata Salazar (1879 - 1919), conocido como El Caudillo del Sur o El Atila del Sur fue uno de los líderes más importantes durante la Revolución Mexicana, estando al mando del Ejército Libertador del Sur.
Nació el 8 de agosto de 1879 en Anenecuilco, Morelos, México. Fue el hijo mayor de una familia campesina, y desde joven trabajó en la tierra y fue impulsor de las luchas sociales y las demandas agrarias, así como de la justicia social, la libertad, la igualdad, la propiedad comunal de las tierras y el respeto a las comunidades indígenas, campesinas y obreras de México.
Su lema era "Tierra y Libertad" y, a menudo se le describe como un líder carismático y justo, y muchos campesinos lo seguían por su defensa de sus derechos y por su promesa de justicia social.
Por ello, Zapata se convertiría en un símbolo de los campesinos desposeídos tras morir de un balazo el 10 de abril de 1919 en una emboscada en la que aparecieron varios tiradores enviados por el propio gobierno, abriendo fuego indiscriminado contra él y sus hombres, en la Hacienda de Chinameca, Morelos, México. Zapata tenía 39 años.
El corrido 'Juan sin Tierra', del cantautor chileno Víctor Jara, hace referencia a la Revolución Mexicana y en uno de sus versos aparece el famoso lema de Zapata: 'Tierra y libertad'.

Emiliano Zapata
Os dejamos con sus frases más célebres:
“Libertad, Justicia y Ley”.
“Mejor morir de pie que vivir toda una vida arrodillado”.
“La tierra es para quien la trabaja”.
“Si no hay justicia para el pueblo que no haya paz para el gobierno”.
“El que quiera ser águila que vuele, el que quiera ser gusano que se arrastre pero que no grite cuando lo pisen”.
“Quiero morir siendo esclavo de los principios, no de los hombres”.
“La tierra volverá a quienes la trabajan con sus manos”.
“Perdono al que roba y al que mata, pero al que traiciona, nunca”.
"El burgués, no conforme con poseer grandes tesoros de los que nadie participa en su insaciable avaricia, roba el producto de su trabajo al obrero y al peón".
"......y no satisfecho aún, lo insulta y lo golpea haciendo alarde del apoyo que le prestan los tribunales, porque el juez, única esperanza del débil, hállase también al servicio de la canalla".
"Yo estoy resuelto a luchar contra todo y contra todos sin más baluarte que la confianza y el apoyo de mi pueblo".
"“Hoy más que nunca hay que unirnos contra el causante de las desgracias nacionales”.
"El pueblo mexicano pidió, como piden los pueblos cultos, pacíficamente, en la prensa y en la tribuna, el derrocamiento de la dictadura, pero no se le escuchó; se le contestó a balazos, a culatazos y caballazos; y sólo cuando repelió la fuerza con la fuerza, fue cuando se oyeron sus quejas, y el tirano, o mismo que la compararse de pulpos científicos, se vieron vencidos y contemplaron al pueblo vencedor".
"Combatiremos a cualquiera cuya administración no tenga por base los principios por los que hemos luchado".
"Tan hermosa conquista ha costado al pueblo mexicano un terrible sacrificio, y es un deber, un deber imperioso para todos, procurar que ese sacrificio no sea estéril"-
"El campesino tenía hambre, padecía miseria, sufría explotación y si se levantó en armas fue para obtener el pan que la avidez del rico le negaba. Se lanzó a la revuelta no para conquistar ilusorios derechos políticos que no dan de comer, sino para procurar el pedazo de tierra que ha de proporcionarle alimento y libertad, un hogar dichoso y un porvenir de independencia".
"Que caiga el intrigante y el perverso para así mañana podernos presentar ante los países cultos, sin el rubor en la frente y con plena conciencia de nuestra rectitud justiciera".
"Los principios naufragaron, y el funesto triunfo de los hombres se redujo a sustituir un déspota por otro que a su cetro de tiranía aunó el despotismo más escandaloso que registran las etapas de los tiempos".
"¡Han sido tan crueles las realidades, que más bien parecen espantables alucinaciones o enfermizos ensueños de fantasía!".