¿Cuál es el origen de la palabra ostracismo?
Se llama ostracismo el aislamiento al que se somete a una persona que no resulta grata. En política se emplea cuando se aparta o se hace el vacío a un miembro del partido que ha perdido la confianza de este. La palabra viene del griego ostrakismos, que era como se llamaba la pena de destierro en la antigua Grecia. La ley de ostracismo fue decretada en Atenas en 510 a. C. por Clístenes. Las votaciones para decidir qué ciudadanos serían condenados se hacían al pie de la colina del Cerámico, el barrio del gremio alfarero de Atenas. Allí se arrojaban las piezas de barro defectuosas, que al romperse recordaban la forma irregular de una concha de ostra -ostrakon-. En ella se escribía el nombre de los futuros desterrados. El exilio no era permanente y el exiliado no perdía sus derechos como ciudadano y podía ser perdonado por nueva votación de la asamblea.