Muy Interesante

Con este nombre se dio a conocer la comida que se servía a la población indigente y necesitada en los comedores de los conventos a partir del siglo XVI. Es un plato ligero, fácil de preparar y, sobre todo, más económico, ya que sus ingredientes son muy básicos (agua, pan y algún vegetal). La sopa boba se servía también a diario en las puertas de los conventos a los jóvenes que estudiaban sus carreras subsistiendo de la caridad. No en vano a este colectivo de estudiantes se les empezó a llamar sopistas. Los frailes capuchinos la servían con puntualidad escrupulosa cada día a mediodía. De la sopa boba han derivado expresiones como "comer la sopa boba" o "andar a la sopa boba" para referirse a la vida holgazana y parasitaria de algunas personas.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking