Muy Interesante

Videojuegos indie que revolucionaron la industria

Estos videojuegos independientes son la prueba de que no hace falta tener un gran estudio para contar una gran historia.

Lo indie se lleva y con razón. Cada día más sectores del mundo cultural encuentran inmensos talentos en autores o estudios de bajo presupuesto cuya escasez de recursos les limita técnicamente pero les abre las puertas a todo un mundo de posibilidades y libertad creativa. Desde el mundo de la música o el cine, pasando por la creciente producción de videojuegos, el esfuerzo de esos creativos que luchan contra viento y marea para ver su creación terminada está ganando cada vez más fuerza.
En el caso de los videojuegos, la comunidad gamer valora la creatividad, las buenas historias y los juegos que de verdad hacen que lo pases bien antes que otros aspectos como los apartados gráficos hiperrealistas. Paulatinamente, los grandes títulos están atreviéndose a introducir cambios en sus planteamientos o intentando renovar el significado de los géneros en que se incluyen. Sin embargo, han sido los juegos independientes los que en los últimos años se han convertido en baluarte de la innovación a través de nuevas mecánicas y vías alternativas para el diseño y la narratología en los videojuegos.
Precisamente para, en cierta manera, dar el crédito que estos títulos independientes merecen, hemos preparado una lista de videojuegos indie que han revolucionado la industria. Bien por su diseño o bien por su gran labor a la hora de escribir a sus personajes, otorgándoles una calidad y cuidado en el detalle que no se encontrará en muchos títulos de gran presupuesto, cualquiera que disfrute con un buen videojuego debe conocer estos juegos indie.
Para finalizar, y como no nos entraban todos los títulos que hubiéramos querido en esta galería, mención especial para  Gorogoa, Gone Home, Journey, Kentucky Route Zero, Spec Ops: The line, The Witness, Nuclear Throne y Thirty flights of loving entre muchos otros. El mundo de los juegos indie crece cada día más y la mejor forma de conocerlo es descubrirlo por uno mismo (aunque nosotros os demos alguna que otra pista para empezar).

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking