¿Qué es un hammam?
Una de las tradiciones árabes más placenteras se está imponiendo en nuestro país. El hammam o baño árabe público no cubre sólo funciones de descanso e higiene, sino que también es un lugar de reunión social y política. Las calles de la Córdoba musulmana albergaban más de 600 en su época de mayor esplendor. Algunas ciudades españolas como Madrid, Córdoba o Granada cuentan ya con un hammam dentro de su casco urbano. Herederos de las termas romanas, estos establecimientos disponen de piscinas de agua fría, templada y caliente, además de una sala de vapor, o baño turco, y otra de masaje con aceites aromáticos. Conviene comenzar por la templada, seguir por la caliente y finalizar con un chapuzón en la pileta fría. El ambiente es silencioso y sólo se oye de fondo una música relajante, lo que permite recuperar la energía del cuerpo y descansar la mente.