Las características de un barrio influyen en la comisión de delitos
El homicidio es la principal causa de muerte entre los adolescentes de 10 a 19 años en países como Venezuela o El Salvador.
En países como Panamá, Venezuela, El Salvador, Trinidad y Tobago, Brasil, Guatemala y Colombia, el homicidio supera las muertes por accidentes de tránsito y enfermedades no transmisibles, según el informe "Hidden in plain sight" ("Oculto a simple vista").
Las cifras sobre homicidios de adolescentes son particularmente preocupantes en el continente americano. De hecho, América Latina y el Caribe es la única región del planeta donde la tasa de homicidios entre adolescentes ha aumentado en vez de disminuir.
Ahora, un equipo de investigadores del Hospital de Niños de Filadelfia (EE. UU.) ha concluido que las características de un barrio o vecindario influyen en la comisión de delitos. Estas características incluyen alumbrado público, parques o transporte público. Todos estos servicios públicos se asociaron con menores probabilidades de homicidio entre los jóvenes de entre 13 y 20 años, según el estudio publicado en la revista Journal of the American Medical Association (JAMA) Pediatrics.
La violencia juvenil es tan compleja como omnipresente. Comprender la influencia de los factores ambientales modificables en el homicidio de adolescentes es un paso importante en el diseño de intervenciones para la prevención de la violencia juvenil.
Alison J. Culyba del Hospital de Niños de Filadelfia y sus colegas analizaron la asociación entre las características ambientales del vecindario y el homicidio adolescente en Filadelfia. El estudio incluyó 143 víctimas de homicidio (con una edad promedio de 18,4 años) y 155 participantes como sujetos de control que no fueron víctimas de homicidio.
Los investigadores usaron varias imágenes para crear fotografías panorámicas de 360 grados del vecindario desde la esquina de la calle más cercana a cada homicidio y la ubicación de los participantes de control en el momento de los homicidios, para su comparación. Las fotografías fueron codificadas con 60 elementos ambientales.
Los resultados del estudio indican que el porcentaje más bajo de probabilidad de homicidio adolescente fue asociado al alumbrado público, señales luminosas de caminar / no caminar, cruces peatonales pintados, transporte público, parques y zonas baldías con mantenimiento.
Las probabilidades de homicidio adolescente eran más altas en lugares con señales de alto, casas con barras de seguridad / rejas y arbustos privados o setos.
Los autores señalan que su estudio tiene limitaciones tales como los factores individuales, sociales y contextuales no medidos que no se incluyeron en la investigación pero que pudieron haber influido en los hallazgos.
"Los hallazgos relacionados con el espacio verde son prometedores como objetivos para futuras intervenciones basadas en el lugar. Los investigadores que usan esta estrategia de revitalización urbana deben considerar el estudio de la reducción de homicidios como un resultado clave de salud. Identificamos múltiples factores modificables que potencialmente pueden ser objetivo en futuros ensayos de intervención aleatoria para investigar formas de reducir la violencia juvenil mediante la mejora del contexto del vecindario", concluye el estudio.
Referencia: Modifiable Neighborhood Features Associated With Adolescent Homicide, Alison J. Culyba MD, MPH, Sara F. Jacoby PhD, MPH, Therese S. Richmond PhD, CRNP, Joel A. Fein MD, MPH, Bernadette C. Hohl PhD, MPH, Charles C. Branas PhD, JAMA Pediatrics, doi:10.1001/jamapediatrics.2015.4697