Muy Interesante

Términos futbolísticos que deberías conocer

¿Qué significa que un jugador de fútbol haga un dribling en un partido? ¿Y si se le atribuye un hat trick? ¿A qué se refieren los comentaristas del deporte rey cuando hablan del golaveraje?

¿Qué significa que un jugador de fútbol haga dribling en un partido? ¿Y si se le atribuye un hat trick? ¿A qué se refieren los comentaristas del deporte rey cuando hablan del golaveraje? ¿Y de una táctica de catenaccio? En la víspera de la Eurocopa, te explicamos estos y otros términos.
El catenaccio (literalmente "cerrojo" en italiano) es una táctica de fútbol ultradefensiva y casi siempre relacionada con los equipos italianos. Fue introducida por el entrenador Nereo Rocco en los años cuarenta. Una posible configuración es colocar a cuatro defensores "fijos" y uno móvil detrás, llamado libero (también un término de origen italiano), encargado de recuperar el balón. En general, cuando en fútbol se habla de una estrategia claramente defensiva, también se usa la expresión "poner el autobús".

Hat trick es el término de origen inglés que se emplea cuando un jugador marcatres tantos en un encuentro. En castellano es más correcto usar la palabra "triplete".

El golaveraje es la españolización de la expresión inglesa gol average, y hace referencia a la diferencia de tantos marcados y recibidos, que se utiliza para deshacer el empate entre equipos con el mismo número de puntos en la clasificación.

El dribling, también conocido como regate, consiste en realizar movimientos con diferentes partes del cuerpo mientras se tiene la posesión de la pelota, con el fin de eludir y sobrepasar al contrario, evitando que este le arrebate el balón.

Cuando se enfrentan dos equipos de fútbol muy defensivos, y atacan con pocos jugadores, se dice que «han jugado al cerocerismo». Según explica Fundéu, la palabra no figura aún en el diccionario de la DRAE, pero proviene de «cero a cero», que es el resultado previsible si los dos equipos se dedican a defender y ninguno intenta marcar goles.
Zaguero: Es el jugador que ocupa parte de la zaga, por lo que estos tres o más jugadores que juegan alineados se encuentran en la última linea defensiva. También se denomina zaguero al portero.
Equipo ascensor: Se denomina de esta forma al equipo deportivo que históricamente asciende y desciende de una categoría con frecuencia sin asentarse muchas temporadas en la misma. Sube y baja con gran ligereza.
Segada: Entrada a ras de suelo para interceptar el balón, arrastrando con las piernas el balón y, en muchas ocasiones, derribando al jugador contrario.
Gol olímpico: Es cuando se produce un gol directo desde el saque de esquina.
Pase de la muerte: Se trata de un pase en el que un jugador adelantado a la defensa contraria cede el balón a un compañero que se incorpora por detrás de la defensa y de cara a la portería (inhabilitando el fuera de juego). Ciertamente el jugador que recibe este tiene muchas posibilidades de marcar un gol.
Disparo: Cualquier lanzamiento de balón a portería.
Lauchero: Es aquel jugador que no participa activamente en el juego, sino que espera la oportunidad de marcar un gol, instalándose cerca de la portería del equipo rival.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking