¿Son peligrosos los videojuegos?
Así valoran los últimos estudios los efectos cognitivos, neurológicos y psicológicos de los videojuegos, sus beneficios y los riesgos que implica engancharse a ellos.
En mayo de 2018, la nueva edición del manual psiquiátrico de la OMS, el CIE-11, recogerá la adicción a los videojuegos como una enfermedad mental, un tipo de dependencia con un gran impacto en las relaciones sociales, el desarrollo cognitivo y el rendimiento académico o laboral. En España, afecta a entre el 1,5% y el 8 % de la población, según Susana Jiménez, psicóloga responsable de la Unidad de Juego Patológico y otras Adicciones Comportamentales del Hospital de Bellvitge. Pero antes de llegar a ese extremo, está lo que se diagnostica como uso problemático, que alcanza a entre el 15% y el 40%.
Puedes leer íntegramente el artículo "Pros y contras de darle al mando", escrito por Laura G. de Rivera, en el número 17 de Muy Interesante Estar Bien.
Si quieres conseguir este ejemplar, solicítalo a suscripciones@zinetmedia.es.
Y si deseas recibir cada mes la revista Muy Interesante en tu buzón, entra en nuestro espacio de Suscripciones.