Muy Interesante

Curiosidades de los Óscars

Es la gala de premios cinematográficos más esperada del año. En esta galería te lo contamos todo y más sobre la Historia de los Premios Óscar.

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS) organiza cada año el acontecimiento cinematográfico por excelencia. Una noche en la que nuestros famosos favoritos dejan atrás los guiones y las cámaras de rodaje para lucir sus mejores galas sobre la alfombra roja. Esta noche, en la que parece que todo brilla con una luz especial y propia, se convierte en la oportunidad perfecta para que esas mismas actrices y actores se vuelvan, por un momento, espectadores del gran espectáculo. Sin embargo, como en toda buena historia, siempre hay un protagonista. En este caso, su nombre es Óscar.

Los Premios Óscar se crearon a finales de los años 20 (en 1928). Sus creadores son Cedric Gibbons, encargado del diseño del icono de la gala, la estatuilla dorada, y George Stanley, quien finalmente esculpió la figura.

Pero, ¿por qué se bautizó con ese nombre?

En un principio, esta imagen no tenía ninguna denominación concreta. De hecho, la gente del gremio se refería a esta como "la estatuilla de la Academia", "el trofeo dorado" o "la estatuilla al mérito". Fue una bibliotecaria de la Academia, Margaret Herrick, quien, sin darse cuenta, decidió el nombre que pasaría a la Historia.

Herrick, al ver la estatuilla, afirmó que este le recordaba a la imagen de su tío Óscar. Poco a poco, el nombre fue calando entre los miembros de la Academia hasta que al final todos se referían a la estatua con ese nombre. No obstante, no se hizo popular hasta unos años más tarde, en 1934, cuando el periodista Sidney Skolsky lo usó en su columna para hablar del premio a la mejor actriz para Katharine Hepburn, por su película Morning Glory. La Academia no lo empleó de forma oficial hasta 1939.

Desde entonces, las anécdotas y curiosidades en torno a esta figura y al evento en sí no han hecho más que crecer. Estos premios se han convertido en el cum laude de cientos de profesionales, y no solo actores, sino de guionistas, directores, productores, músicos, técnicos... Todos los eslabones del mundo artístico cinematográfico participan en los Óscar.

Por ello, hemos creado esta galería para que lo conozcas absolutamente todo acerca de estos deseados premios y no se te escape ni un solo detalle.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking