Muy Interesante

¿Podremos visitar a nuestro tatarabuelo?

Es un viejo sueño de la humanidad, argumento de infinidad de películas y novelas de ciencia ficción. En Cómo construir una máquina del tiempo (451 editores, 15,51 euros), el físico teórico británico Paul Davies plantea que después de Einstein carece de sentido hablar ya de presente, pasado y futuro, y que el "cronoturismo" es posible, una afirmación realizada desde el mayor de los rigores científicos. Davies propone una visita guiada por agujeros de gusano, el espacio-tiempo curvo y otros intríngulis de la teoría de la relatividad, que ha cumplido más de cien años y sigue provocando a las mentes más poderosas.

Es un viejo sueño de la humanidad, argumento de infinidad de películas y novelas de ciencia ficción. En Cómo construir una máquina del tiempo(451 editores, 15,51 euros), el físico teórico británico Paul Daviesplantea que después de Einstein carece de sentido hablar ya depresente, pasado y futuro, y que el "cronoturismo" es posible, unaafirmación realizada desde el mayor de los rigores científicos. Daviespropone una visita guiada por agujeros de gusano, el espacio-tiempocurvo y otros intríngulis de la teoría de la relatividad, que hacumplido más de cien años y sigue provocando a las mentes máspoderosas.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking