Las mascotas de los poderosos
Es difícil encontrar un ángulo novedoso para contar la Historia, pero Marina Belozerskaya sin duda lo ha conseguido. En La jirafa de los Médici (Gedisa Editorial, 23,50 euros), son retratados los personajes más poderosos de todos los tiempos -Alejandro Magno, Filadelfio de Alejandría, Pompeyo, Moctezuma, Josefina Bonaparte...- a través de una debilidad común: la que tenían por los animales exóticos. Porque elefantes, guepardos, canguros, leones y demás fauna no sólo se han contado entre los regalos diplomáticos más apreciados, sino que incluso han cambiado de alguna manera el rumbo de los acontecimientos. Un ejemplo reciente es el de los dos osos panda gigantes que tras su llegada al zoológico de Washington y dulcificaron las tensas relaciones entre Estados Unidos y China durante la Guerra Fría.
Es difícil encontrar un ángulo novedoso para contar la Historia, pero Marina Belozerskaya sin duda lo ha conseguido. En La jirafa de los Médici(Gedisa Editorial, 23,50 euros), son retratados los personajes máspoderosos de todos los tiempos -Alejandro Magno, Filadelfio deAlejandría, Pompeyo, Moctezuma, Josefina Bonaparte...- a través de unadebilidad común: la que tenían por los animales exóticos. Porqueelefantes, guepardos, canguros, leones y demás fauna no sólo se hancontado entre los regalos diplomáticos más apreciados, sino que inclusohan cambiado de alguna manera el rumbo de los acontecimientos. Unejemplo reciente es el de los dos osos panda gigantes que tras sullegada al zoológico de Washington y dulcificaron las tensas relacionesentre Estados Unidos y China durante la Guerra Fría.