La saga Leakey y los homínidos
La paleoantropóloga Meave Leakey impartirá una conferencia coloquio sobre sus trabajos y los de la familia Leakey el próximo lunes 30 de marzo a las 19:30 h en la Sala de Actos de la Fundación Ramón Areces. La doctora Leakey vendrá a Madrid para recoger el Premio Internacional SGE que la Sociedad Geográfica Española ha concedido a la Familia Leakey, la más célebre saga de paleoantropólogos del mundo.
Autor: Elena Sanz
La paleoantropóloga Meave Leakey impartirá una conferencia coloquio sobre sus trabajos y los de la Familia Leakey en África Oriental el próximo lunes 30 de marzo a las 19:30 h en la Sala de Actos de la Fundación Ramón Areces.
La doctora Leakey vendrá a Madrid para recoger el Premio Internacional SGE que la Sociedad Geográfica Española ha concedido a la Familia Leakey, la más célebre saga de paleoantropólogos del mundo, autores de numerosos descubrimientos y trabajos en África Oriental desde hace más de ochenta años, que han resultado decisivos para determinar el origen y la evolución del hombre. El pionero fue Louis Leakey, en los años veinte, junto con su esposa Mary Leakey. Continuaron los trabajos en la zona su hijo Richard, su esposa Meave y ahora sus nietos. Todos ellos han realizado descubrimientos trascendentales, centrados sobre todo en la garganta de Olduvay en Tanzania.
Meave Leakey es autora desde 1970 de importantes trabajos y hallazgos sobre la evolución humana en el Lago Turkana y descubridora en 1999 con su hija Louise, de una nueva especie de homínido, el Kenyanthropus Platyops, cuya antigüedad (3,5 millones de años) ha tenido grandes repercusiones sobre nuestra comprensión del origen de la humanidad.