Dime dónde vives...
En Las ciudades creativas. Por qué dónde vives puede ser la decisión más importante de tu vida (Paidós, 29 euros), el economista canadiense Richard Florida demuestra que, pese a la globalización, esta elección sigue siendo fundamental para desarrollar nuestras ambiciones personales y profesionales.
¿Es relevante vivir en una ciudad u otra en un mundo donde la información puede viajar a la velocidad de la luz desde la aldea más remota? Para Richard Florida, la respuesta es un tajante sí. Como argumenta con un verdadero arsenal de datos en su libro Las ciudades creativas. Por qué dónde vives puede ser la decisión más importante de tu vida (Paidós, 29 euros), esta elección es de suma importancia, tanto en lo personal como en profesional. Florida, profesor en la Universidad de Toronto, sostiene que las "megarregiones", unidades económicas que agrupan una gran densidad de población y una o varias ciudades, son los verdaderos centros de poder del siglo XXI, por encima de los Estados tradicionales. Precisamente, la movilidad es uno de los atributos que definen la época que nos ha tocado vivir, lo que permite a mucha gente elegir su hábitat en función de sus ambiciones e intereses. El libro está lleno de mapas, gráficos y un ranking de las urbes que más molan.