Ingeniosos y bellos
Elegir sólo diez de entre todos los experimentos científicos de la historia parece una labor arriesgada. Pero las garantías de éxito crecen si quien emprende este reto es un divulgador de la talla de George Johson, codirector del Santa Fe Science Writing Workshop y colaborador de New York Times, Scientific American, Time y Wired. Para seleccionar Los diez experimentos más hermosos de la ciencia (Ariel, 17,90 euros), Johson no sólo ha tenido en cuenta su relevancia histórica, sino que también ha valorado su belleza intelectual.
El resultado es un compendio de aventuras científicas que cambiaron el mundo: Galileo y la gravedad, Harvey y los latidos del corazón, Newton y los colores, Lavoisier y la combustión, Galvani y la electricidad animal, Faraday y el campo electromagnético, Joule y el equivalente mecánico del calor, Michelson y la velocidad de la luz, Pavlov y el reflejo condicionado, Millikan y la carga del electrón. El libro desmenuza estas diez experiencias junto a la historia de los científicos que las llevaron a cabo. Además, incluye un buen número de ilustraciones de los montajes experimentales y fotografías de los documentos originales, que permiten comprender a fondo los experimentos y disfrutar del ingenio de sus creadores, auténticos descifradores de enigmas.