Libido femenina de farmacia
¿Qué activa el sutil y poderoso mecanismo del deseo de las mujeres? ¿Hay píldoras que las ayudan a excitarse?
“Nos venden un modelo de mujer hipersexual que debe hacer explícito su deseo y tiene que saber hacer de todo, hasta eyacular. Y esto es muy frustrante. Una mujer liberada sabe lo que desea y lo que no, y sabe decir que no. No significa probarlo todo”, dice la sexóloga Valérie Tasso, autora del libro Sexo 4.0. Al mismo tiempo, en la otra cara de la moneda, las cifras hablan de cada vez más casos de disfunción sexual femenina.
Al parecer, el deseo hipoactivo –catalogado desde 1980 en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM) estadounidense– es lo que más preocupa al 80 % de las mujeres que acuden al sexólogo. Ya no les apetece lo que en el pasado hacían con gusto, pero, sobre todo, lo que les preocupa es que eso mina su relación de pareja y, como consecuencia, les produce mucha ansiedad.
Según los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, nada menos que un tercio de las féminas lo padecen. Prestas a solucionarles la vida, después del taquillazo que supuso la Viagra, las grandes farmacéuticas aseguran haber creado una píldora para encenderles la libido también a ellas. ¿Pero es cierto que la necesitan? Y si así fuera, ¿funcionaría?
Medicamentos excitantes
Nos referimos a la flibanserina, un fármaco ideado en un principio como antidepresivo. En 2015, el laboratorio norteamericano Sprout logró que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobara su comercialización para tratar la falta de interés sexual en las damas. Se basa en la idea de que el deseo es un mecanismo puro y duro del sistema nervioso central y, por lo tanto, puede orquestarse desde la estimulación de ciertos neurotransmisores, en concreto, la dopamina. Al mismo tiempo, la flibanserina bloquea la producción de serotonina, que tiene un efecto inhibitorio sobre la liberación de gonadotropinas en el hipotálamo, es decir, que disminuye la respuesta sexual.
Muchos laboratorios buscan una píldora que ponga como motos a las mujeres. ¿Pero es lo que ellas necesitan? Sexólogos y psicólogos sostienen que el deseo femenino es un flujo mental que nace de la tranquilidad y la confianza. Y eso no se puede embutir en una pastilla. Además, se trata de medicaciones que a veces tienen efectos adversos. De todas maneras, para las más intrépidas, esta es la oferta farmacéutica presente y futura:
Addyi. Aprobado en 2015 en Estados Unidos, es el nombre comercial de la flibanserina. Activa la dopamina, neurotransmisor que media los sistemas de placer y recompensa del cerebro. Entre sus efectos secundarios figuran la hipotensión arterial, las náuseas, la somnolencia diurna y el insomnio. Además, al bloquear la producción de serotonina, puede afectar al ánimo: los niveles bajos de esta sustancia se asocian a la depresión.
Tefina. Gel intranasal de testosterona, desarrollado en la Universidad de Lieja (Bélgica). Será comercializado por la firma canadiense Trimel. En teoría activa la libido y mejora el riego sanguíneo de los genitales, lo que facilitaría el orgasmo. Se aplica mediante un aerosol dos horas antes de tener relaciones, aprovechando que los vasos sanguíneos nasales absorben con rapidez su principio activo. Está en fase 2 de pruebas en Estados Unidos, Canadá y Australia.
Lybrido. Creado por el holandés Adriaan Tuiten, su principio activo tiene el mismo objetivo que la flibanserina: subir el nivel de dopamina. Esta píldora se recubre de testosterona y sildenafil, el ingrediente activo de la Viagra, para aumentar el riego sanguíneo de los genitales. En fase de ensayos clínicos.
Lybridos. Es lo mismo que el anterior producto, con un añadido, además de la ese final: incluye buspirona, un fármaco diseñado para aplacar la ansiedad y relajar las respuestas inhibitorias del cerebro.
Puedes leer íntegramente el artículo "¿Qué las pone a 100?", escrito por Laura G. de Rivera, en el número 441 de Muy Interesante.
Si quieres conseguir este ejemplar, solicítalo a suscripciones@zinetmedia.es o descárgatelo a través de la aplicación de iPad en la App Store. También puedes comprarlo a través de Zinio o de Kiosko y Más.
Y si deseas recibir cada mes la revista Muy Interesante en tu buzón, entra en nuestro espacio de Suscripciones.