Muy Interesante

Retos matemáticos: desafíos y juegos para entrenar tu mente

Paradojas de la probabilidad, el juego del icosaedro, acertijos geométricos y aritméticos, juego ilustrados, rompecabezas… ¡Los retos matemáticos son una estupenda manera de pasar el rato haciendo un poco de gimnasia mental! ¿Te atreves con estos acertijos?

A pesar de que su aparente complejidad pueda abrumar a muchos, las matemáticas son una de las ciencias más bellas de la historia. Si nos paramos a pensarlo, cada rincón de nuestro universo, desde la más sencilla acción cotidiana, pasando por la música, hasta la galaxia más lejana, está orquestado por las leyes de las matemáticas, que se sitúan como la fuerza ordenadora del cosmos.

Como ves, las matemáticas son mucho más que fórmulas y ecuaciones. Esta ciencia da lleva siglos dando lugar a retos mentales y paradojas que han logrado inquietar a los hombres más ilustres, y no tan ilustres. ¿Qué tendrán los juegos matemáticos que nos parecen tan atractivos a todos los mortales?

Las matemáticas son una manera estupenda de mantener a tu cerebro entretenido y activo; y por este motivo es una ciencia que cuenta con multitud de fans. Y, si por el contrario nunca has disfrutado con las matemáticas, esta puede ser una buena ocasión para engancharte. No creas que las matemáticas no son lo tuyo; puede que nunca te las hayan presentado en un formato tan entretenido. Existen multitud de aplicaciones para móviles y ordenadores (o incluso de cuadernillos, si prefieres la versión más tradicional) que incluyen paradojas de la probabilidad, el juego del icosaedro, acertijos geométricos y aritméticos, juego ilustrados, rompecabezas… Además de hacerte pasar el rato, estos retos matemáticos harán mucho bien a tu agilidad cerebral.

Si no eres veterano en este tipo de pasatiempos, atascarse un poco al principio es algo de lo más normal. Pero tranquilo: estos retos están diseñados para que cualquier persona esté al alcance de descubrirlos. Si eres una persona constante, puede que incluso acabes incorporando las matemáticas a tu día a día.

Pon a prueba tu cerebro

Para ir abriendo boca, prueba tu inteligencia matemática con estos enigmas. ¿Serás capaz de resolverlos?

Enigma 1:

Lady Hastings celebraba siempre su cumpleaños el día veinticinco de diciembre, justo el día de Navidad.

Tenía la costumbre de cortar el pastel en 16 trozos todos iguales, y lo hacía siempre en sólo 5 cortes de cuchillo. ¿De qué forma cortaba el pastel Lady Hastings?

 

5a58b6515bafe8d291be5bc4

Club de mentirosos

Enigma 2:

Sarah Foster, periodista del Daily Mail, fue a entrevistar a los socios del club Politeness de Londres en el que para ser miembro era necesario tener una peculiaridad: o decir siempre la verdad, o bien ser un mentiroso cuando se está en el club. Cuando Sarah entró estaban todos sentados alrededor de una mesa circular. Preguntó a cada uno si decía la verdad o mentía y cada uno le decía que su vecino de la izquierda era un mentiroso. Al volver a la redacción observó que se había dejado un dato muy importante para determinar quiénes eran mentirosos y quiénes no: había olvidado contarlos. Llamó al secretario del club para aclarar la cuestión y éste le respondió que eran 37. Como no sabía si le decía la verdad o mentía llamó al presidente y le respondió que el secretario era de los más mentirosos, y que en el club había 40 miembros. ¿Quién de los dos mentía?

Soluciones

¿Has logrado resolver los acertijos que te planteamos? ¡No te devanes más los sesos! Te damos la respuesta:

 

El pastel de Lady Hastings: he aquí los cortes del pastel.

5a58b6ee5bafe8c58ebe5bc4

El pastel de Lady Hastings:

Los socios del "club de los mentirosos":

La distribución entre un mentiroso y otro que no lo es, sólo es posible en números pares. Por lo tanto, el secretario mentía y el presidente decía la verdad.

tracking