Desde antiguo, los problemas paradójicos, esos que parecen irresolubles porque ofrecen simultáneamente dos soluciones contradictorias, han fascinado a los filósofos y matemáticos e intrigado a los curiosos. Michael Clark recoge en El gran libro de las paradojas (Gredos, 23 Euros) las más sugestivas y célebres, como la del huevo y la gallina, la de Aquiles y la Tortuga, El Barco de Teseo, los Cuervos de Hempel, el Dilema de los Presos, la Paradoja de la Barbería y muchas otras. Con un planteamiento accesible y claro, un buen número de paradojas célebres son explicadas y analizadas desde un enfoque globalizador que tiene en cuenta aspectos tan diversos como el conocimiento, la ética, la ciencia, el arte o la política, para intentar dar con una solución razonable. Repleto de intrigantes acertijos, este libro resultará muy útil a cualquiera que desee agudizar su intelecto.