Muy Interesante

Exposición de autómatas

La Sala Caja Duero, en Salamanca, acaba de abrir de nuevo sus puertas con una exposición de autómatas pertenecientes a la colección del Museo Art Nouveau y Art Déco de la Casa Lis, cuyas piezas fueron creadas hace más de cien años. Los primeros ejemplos de autómatas o "muñecos con movimiento" que se conocen se remontan al año 1.500 a.C., cuando Amenhotep construyó en Etiopía una estatua que emitía sonidos cuando la iluminan los rayos del sol al amanecer.

La Sala Caja Duero, en Salamanca, acaba de abrir de nuevo sus puertas con una exposición de autómatas pertenecientes a la colección del Museo Art Nouveau y Art Déco de la Casa Lis, cuyas piezas fueron creadas hace más de cien años, entre 1870 y 1905, en los talleres del barrio parisino de Marais.

Entre las 13 piezas de la exposición salmantina destacan muñecas como la Española tocando la pandereta. Mientras suena la melodía de la ópera cómica François les bas bleus, esta autómata gira el cuello a un lado y otro, mueve los brazos y agita la pandereta haciendo sonar unos cascabeles.

La construcción de autómatas, precursores de los modernos robots, comenzó hace varios milenios. Los primeros ejemplos de estos muñecos con movimiento se registraron en la antigua Etiopía. En el año 1500 a. C., Amenhotep construyó una estatua de Memon, rey de Etiopía, que emitía sonidos cuando la iluminan los rayos del sol al amanecer, imponiendo respecto a cuántos la contemplaban. Más tarde, en el 500 a. C., King-su Tse inventó en China una urraca voladora de madera y bambú, y un caballo de madera que saltaba. En el año 62, el ingeniero griego Herón de Alejandría describió múltiples aparatos en su libro Los autómatas, entre ellos aves que volaban, gorjeaban y bebían, o estatuas que servían el vino. Y en el Imperio Romano existía la costumbre de poner en marcha juguetes automáticos para deleitar a las visitas.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking