Muy Interesante

El científico rebelde

Desde Galileo hasta Einstein, los científicos siempre han sido un poco insurrectos. En El científico rebelde, el prestigioso científico y divulgador Freeman Dyson nos relata cómo los grandes científicos siempre lucharon contra las restricciones que sus culturas les imponían. "La ciencia es una alianza de los espíritus libres de todas las culturas, y se rebela contra la tiranía local que cada una de ellas impone a sus hijos", escribe.

Desde Galileo hasta Einstein, los científicos siempre han sido un poco insurrectos. En El científico rebelde (DEBATE, 22.90 Euros, y ahora también en DEBOLSILLO, 8.95 Euros), el prestigioso científico y divulgador Freeman Dyson nos relata cómo los grandes científicos siempre lucharon contra las restricciones que sus culturas les imponían. "La ciencia es una alianza de los espíritus libres de todas las culturas, y se rebela contra la tiranía local que cada una de ellas impone a sus hijos", escribe. Y cita anécdotas como esta sobre Albert Einstein: ?He aquí cómo describía la situación el propio Einstein: Cuando estaba en el séptimo grado en el Luitpold Gymnasium de Múnich, fui convocado por mi tutor, que me expresó el deseo de que yo abandonara el centro. Al decirle yo que no había hecho nada malo, se limitó a contestar: «Su mera presencia hace que la clase me pierda el respeto». Einstein se alegró de poder ayudar al profesor. Siguió su consejo y abandonó el instituto a los quince años de edad.?

A partir de este y otros ejemplos, Dyson reflexiona sobre temas filosóficos amplios, como los límites del reduccionismo, la conservación del medio ambiente o la relación entre ciencia y religión.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking