La ciencia es noticia
La agencia de noticias científicas SINC, adscrita a la FECYT, ha presentado en la Casa de las Conchas de Salamanca la exposición de fotoperiodismo La ciencia es noticia. La muestra incluye una selección de 50 fotografías tomadas por reporteros gráficos, investigadores y personas aficionadas y que han sido noticia a lo largo de los casi tres años de vida de la agencia.
La agencia de noticias científicas SINC, adscrita a la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), ha presentado en la Casa de las Conchas la exposición de fotoperiodismo La ciencia es noticia. La muestra incluye una selección de 50 fotografías tomadas por reporteros gráficos, investigadores y personas aficionadas y que han sido noticia a lo largo de los casi tres años de vida de la agencia.
"Las fotografías recorren diferentes áreas del conocimiento y acercan la actividad investigadora a la ciudadanía, porque la ciencia no está sólo en los laboratorios, sino que forma parte de nuestro entorno cotidiano", destaca Nuria Molinero, directora del Departamento de Comunicación Institucional de FECYT.
La colección recoge una selección de imágenes espectaculares y relacionadas con acontecimientos científicos relevantes, como la erupción del volcán Eyjafjallajökull, el descubrimiento del casquete helado de Marte, la reconstrucción de una momia, la cartografía cerebral de una abeja, o el problema de las personas indocumentadas en la frontera de México. "Nos encontramos ante 50 formas diferentes de mirar la actualidad científica. Cada una de estas fotografías es un reflejo de cómo la ciencia puede estar al alcance de todo el mundo", afirma Laura Corcuera, coordinadora y editora jefe de SINC.
La exposición La ciencia es noticia permanecerá abierta al público hasta el próximo 12 de diciembre en la biblioteca de la Casa de las Conchas. También puede consultarse en esta galería online que SINC tiene en flickr. En 2011 la muestra iniciará una itinerancia.