Este fin de semana: ciencia
Los próximos días 28 y 29 de mayo se celebrará en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt), en Madrid, la tercera edición del Finde Científico, uno de los acontecimientos más importantes a nivel de la educación y la ciencia. La cantera científica de nuestro país nos enseña qué es la ciencia y para qué sirve en una ocasión excepcional de aprender.
Los próximos días 28 y 29 de mayo se celebrará en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt), en Madrid, la tercera edición del Finde Científico, uno de los acontecimientos más importantes a nivel de la educación y la ciencia. La cantera científica de nuestro país nos enseña qué es y para qué sirve la ciencia en una ocasión excepcional de aprender junto a los futuros Mariano Barbacid, Juan Luis Arsuaga o María José Alonso.
Este año ha sido declarado por la Organización de Naciones Unidas como el Año Internacional de la Química, coincidiendo con el centenario del galardón que obtuvo la famosa Marie Curie por sus innegables aportaciones a la ciencia y la química. Por esta razón el Muncyt ha querido vincular este III Finde Científico a la química, de modo que quienes se pasen por el Museo este fin de semana puedan observar in situ cómo esta ciencia nos rodea en el día a día.
En las jornadas participarán un total de 27 colegios e institutos de la Comunidad de Madrid así como diversas instituciones. Desde el Real Jardín Botánico de Madrid, hasta la Universidad Carlos III o Fecyt tendrán su hueco dentro de esta actividad que pretende acercar la ciencia a todos los públicos a través de las experiencias vividas en los centros educativos.
Los estudiantes de los institutos presentarán diversos trabajos y actividades para explicar cómo la ciencia está presente en nuestras vidas. Por ejemplo, el Instituto de Educación Secundaria Iturralde mostrará entre otros trabajos unos brazos mecánicos controlados por un joystick, cómo funciona una instalación eléctrica de una vivienda, un invernadero y hasta una fábrica de cubos controlada por un ordenador.
Tengas o no la agenda libre este fin de semana, haz un hueco a este evento donde la ciencia, la imaginación, la creatividad y la docencia van juntos de la mano para mostrarnos lo divertida que es la ciencia.