Las mejores frases sobre la estupidez
"A lo largo de la historia ha habido personas, y no precisamente insignificantes, que han denunciado la estupidez: es posible olerla en todas partes y flota en el ambiente de todas las épocas" asegura Lucien Jerphagnon, filósofo y autor del libro ¿La estupidez? (Paidós, 2011). Esta original antología reúne más de veintiocho siglos de opiniones sobre la estupidez, incluyendo frases de Sófocles como "Los estúpidos solo se dan cuenta de que poseen algo cuando se lo arrebatan".
"A lo largo de la historia ha habido personas, y no precisamente insignificantes, que han denunciado la estupidez: es posible olerla en todas partes y flota en el ambiente de todas las épocas" asegura Lucien Jerphagnon, filósofo y autor del libro ¿La estupidez? (Paidós, 2011). Esta original antología reúne más de veintiocho siglos de opiniones sobre la estupidez, incluyendo frases de Sófocles como "Los estúpidos solo se dan cuenta de que poseen algo cuando se lo arrebatan". En sus páginas, el escritor Vauvenargues da las claves para distinguir la estupidez de la sabiduría: "El estúpido que tiene mucha memoria está lleno de pensamientos y de hechos; pero no sabe sacar conclusiones de ellos". Hay otros autores que culpan de la estupidez a la educación, como el escritor y político romano Petronio: "Desde mi punto de vista, nuestras escuelas idiotizan a la juventud porque en ellas no se ve ni se oye nada de la vida cotidiana".
Y tampoco faltan sentencias cargadas de ironía, como en la frase del poeta Boileau: "Un imbécil siempre encuentra a otro más imbécil que le admira". O en definiciones como la del escritor Gustave Flaubert: "Imbéciles: los que no piensan como usted". Y si lo desean, "pueden comprobarlo todos los días: cuando en una cena se reúnen cinco personas inteligentes y un imbécil, la conversación decae indefectiblemente al nivel del imbécil", escribe Jean Amadou.