Muy Interesante

La exploración marítima española llega al Jardín Botánico

La exposición "España Explora. Malaspina 2010" ofrece un recorrido por las expediciones de exploración del océano global llevadas a cabo en los últimos quinientos años y rinde homenaje a la primera expedición científica española que dio la vuelta al mundo.

La exposición "España Explora. Malaspina 2010" ofrece un recorrido por las expediciones de exploración del océano global llevadas a cabo en los últimos quinientos años y rinde homenaje a la primera expedición científica española que dio la vuelta al mundo.
En el siglo XVIII una expedición liderada por Alejandro Malaspina dio la vuelta al mundo con el objetivo de realizar diversas investigaciones científicas, levantar mapas cartográficos y recolectar minerales y plantas. Después de cinco años de travesía, la expedición fue un éxito, pero Malaspina cayó indebidamente en desgracia y terminó su vida en el exilio, por lo que nunca se reconoció el mérito de la expedición. En el año 2010, coincidiendo con bicentenario de la muerte del explorador, un proyecto liderado por el CSIC decidió continuar con esta propuesta. Durante nueve meses la expedición Malaspina 2010, con más de 250 científicos, ha dado la vuelta al mundo para estudiar el impacto del cambio climático en los océanos, explorar su diversidad y rendir homenaje a la que fue la primera gran expedición científica española.
A través de multitud de mapas, grabados, libros, instrumentos de medición y maquetas de buques el visitante de la exposición se podrá imaginar a bordo de una expedición científica y conocer a fondo el panorama de la investigación oceanográfica.
La muestra se podrá visitar durante los meses de febrero y marzo en el Real Jardín Botánico de Madrid.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking