Todos los países del mundo tienen una bandera como símbolo de su nación, cada uno con sus propios colores y diseños particulares. Pero las razones por las que se han elegido estos diseños y lo que representan no siempre resultan evidentes. En muchos casos, las historias detrás de las banderas son fascinantes. Dichas banderas unen a personas de todas partes del mundo, generan lealtad y otorgan a las personas un sentido de pertenencia. No hay mejor ejemplo para describir esto que una bandera nacional.
Una curiosidad. ¿Sabes cómo se les llama a los estudiosos de las banderas? Vexilólogo. Hay varios vexilólogos notables en nuestra historia, incluidos Graham Bartram (Jefe Vexilólogo y miembro del Instituto de la Bandera), Grace Rogers Cooper, Scot Guenter, Louis Mühlemann y muchos más.
Cuando hablamos de bandera hacemos referencia a una pieza de tela (generalmente de forma rectangular) que presenta un emblema o diseño, y se usa como un dispositivo o decoración de señalización. En este contexto, las banderas pueden ser nacionales, corporativas para empresas, banderas locales, religiosas...
Se cree que las banderas se originaron en los campos de batalla como un medio de identificación y jerarquía, para ayudar a la coordinación militar. Tenía sentido usar algo visual para comunicarse mucho más rápido que enviar mensajes a pie o a caballo.
Hay una serie de símbolos recurrentes en las banderas que tienen diferentes significados. Por ejemplo, el Sol en una bandera generalmente simboliza la unidad y la energía; la Luna simboliza la divinidad (especialmente en el Islam) y para distinguirla del Sol; las estrellas a menudo representan energía cuando se colocan en un fondo del cielo nocturno; la cruz es un símbolo antiguo para los diferentes puntos de la brújula; el Triángulo representa la Santísima Trinidad (Padre, Hijo y Espíritu Santo) en el cristianismo; aunque también hay otras banderas que usan símbolos únicos, como la hoja de arce de Canadá.
Cada país tiene un símbolo que representa su historia, valores o creencias, pero ¿qué representan exactamente? Echamos un vistazo a banderas famosas de países de todo el mundo, incluido el nuestro, y exploramos todos sus significados.
España
Formada por tres franjas horizontales, dos de color rojo y la del centro amarilla, y con el escudo en el lado izquierdo. Esta bandera es conocida como la rojigualda. Desde 1785 se viene empleando este diseño, excepto los años de la II República (1931-39).
Francia
La tricolor francesa data de la Revolución. Los colores de las tres bandas verticales tienen su significado: el rojo y el azul de los laterales simbolizan el escudo y la bandera de París, y el blanco central la monarquía.
Italia
Bandera tricolor de franjas verticales con los colores verde, blanco y rojo. Se vinculan estos colores con una sociedad secreta que tenía una gran influencia en aquellos tiempos. Otra teoría del poeta Francesco Dall´ Ongaro expone que la cromática de la bandera está inspirada en los Alpes (color blanco), los volcanes (color rojo), y las llanuras de Lombardía (color verde).
Alemania
Consta de tres franjas horizontales con los colores negro, rojo y dorado, que representan los valores de unidad y libertad. Dichos colores están asociados a la democracia republicana formada tras la Segunda Guerra Mundial.
Inglaterra
La cruz roja sobre el fondo blanco simboliza a San Jorge. Se convirtió en bandera de Inglaterra en 1278 y al combinarse con las banderas de Escocia y de Irlanda, se formó la conocida bandera británica.
Gales
El dragón rojo simboliza la antigua civilización romana a la cual pertenecieron y se presupone que fueron los artífices de la resistencia a los sajones. El dragón era el estandarte en la batalla.
Escocia
Bandera formada por un aspa blanca sobre fondo azul. El aspa es el símbolo del patrón de Escocia, San Andrés el Apóstol.
Irlanda
Tres franjas verticales con los colores verde, blanco y naranja. La cromática representa a la facción católica (verde), la rama protestante (naranja), y el color blanco en el medio como símbolo de la paz que reina entre ellos.
Grecia
La forman 9 franjas horizontales azules y blancas, y en la parte superior cercana al mástil hay un cuadrado azul con una cruz blanca, símbolo de la Iglesia Ortodoxa.
Portugal
Rectángulo dividido en dos colores, el verde y el rojo y el escudo nacional en la línea de división. Estos colores simbolizan la ruptura con los tradicionales que hacían referencia a la monarquía. Actualmente la teoría más extendida es que el color verde simboliza la esperanza y el rojo la sangre de los caídos.
Vaticano
Bandera formada por dos franjas verticales con los colores amarillo y blanco, y en la zona blanca están dibujadas las llaves del Reino de los Cielos. El color blanco simboliza el cielo y la Gracia de cristo. El amarillo representa a las llaves de oro, símbolo de San Pedro y de la suprema autoridad del Santo Padre. ¿Por qué la bandera vaticana es blanca y amarilla?
Suiza
La cruz blanca sobre el fondo rojo hace referencia a la insignia del Cantón de Schwyz, que recibió la cruz de plata por luchar junto al Sacro Imperio Romano.
Japón
La esfera roja sobre el fondo blanco representa el Sol, y junto con el himno y el escudo, está considerado símbolo patrio. Es la bandera oficial japonesa desde 1999, aunque anteriormente ya se utilizaba como insignia.
Israel
Representada con la estrella de David en azul sobre un fondo blanco con dos franjas horizontales azules, similar al Talit, el manto de oración judía que es de estos colores. Esta bandera la diseñó el movimiento sionista en 1881, y en 1948, tras establecerse como Estado, se hizo oficial dicha bandera. ¿Qué significa la estrella de David?
TurquÍa
Consiste en una media luna y estrella blancas sobre un fondo rojo. Estos dos astros son símbolos islámicos, y el color rojo se relaciona con las batallas sangrientas que ha sufrido el país a lo largo de su historia. Esta bandera se adoptó como símbolo del país en 1876.
Argentina
Creada por Manuel Belgrano. Está basada en los colores de la escarapela nacional, de color celeste y blanca. Posteriormente se le incluyó el Sol, como símbolo de la revolución de mayo de 1810.
Venezuela
Esta bandera la componen 3 franjas horizontales de color amarillo, azul y rojo, y un arco formado por 8 estrellas. Esta cromática tiene su significado: el amarillo hace referencia a la riqueza del suelo; el azul al mar y el rojo a los caídos en las luchas independentistas.
Estados Unidos
Formada por 13 barras horizontales, siete rojas y seis blancas. Fue adoptada en 1777. Cada barra representa las colonias que se independizaron de Reino Unido. En el lado superior izquierdo hay rectángulo azul en el que dentro aparecen 50 estrellas blancas, una por cada estado que conforma el país.
Brasil
Diseñada en 1822. Los símbolos que tiene representan a las familias reales de Braganza y Hamburgo, a las que pertenecía la primera casa Imperial. En el centro hay una esfera azul, que simboliza el cielo de Río de Janeiro con sus 27 estrellas, una por cada distrito federal.
Canadá
Es conocida como la Hoja Roja, y desde 1965 se viene utilizando de forma oficial en el país. Anteriormente era utilizada de forma extraoficial, la única válida era la de Reino Unido, por la pertenencia de Canadá a la Mancomunidad de Naciones y su lealtad a la Corona. Aun así, la Enseña Roja británica sigue teniendo el carácter oficial en Canadá, pero la bandera con la hoja es un símbolo propio canadiense.
Corea del Sur
En la bandera está representada sobre un fondo blanco la figura del Ying y el Yang junto con cuatro taeguks, que simbolizan el cielo, el agua, el fuego y la tierra.
Bandera gay
Ideada por el artista Gilbert Baker en 1978, para reivindicar el movimiento homosexual en EEUU, consta de 6 colores: rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta. Simbolizan vida, curación, luz del sol, naturaleza, arte y espíritu humano. En sus inicios también tenían las tonalidades rosa y celeste, pero se suprimieron. ¿Cuál es el origen de la bandera gay?
Bandera de la paz
Esta bandera de color arcoíris aparece en Italia en 1961, ideada por el filósofo Aldo Capitini, y se ha convertido en la insignia mundial contra la violencia. En la actualidad se ha modificado un poco de la bandera original, que tenía el color rojo arriba, ahora lo tiene abajo para distinguirse de la bandera del orgullo gay, también con los colores del arcoíris, pero ésta tiene solo seis colores (falta el celeste) y el rojo en la parte de arriba. ¿Por qué los colores de la bandera de la paz están invertidos con respecto a los del arcoíris?
Bandra de Cruz Roja
La insignia de la cruz roja sobre fondo blanco sirve para identificar a los servicios médicos. La propuesta nació en 1863 para identificar y respetar a los médicos de las fuerzas armadas que asistían a los heridos de guerra. En la actualidad el nombre oficial es Cruz Roja Internacional, y en los países islámicos se adoptó el emblema de la media luna roja como distintivo oficial. Hoy en día es una organización a escala internacional con multitud de convenios con fines únicamente humanitarios. ¿Cuál es el origen del símbolo de la Cruz Roja?
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE
El árbol iluminado, las estrellas, Papá Noel o el Belén (o ambos), regalos, comidas, brindis... todos ellos tienen lugar en la Navidad. Hoy repasamos algunas curiosidades que deberías saber sobre ella.
Jack el Destripador, el carnicero de Milwaukee, Aileen Wuornos o el asesino del Zodiaco son algunos de ellos. ¿Quieres conocer el hotel de los horrores?
Dexter, The Fall, True Detective, Mentes criminales... ¡no te pierdas nuestra selección de series sobre crímenes. Si andas falto de inspiración para ver una nueva, echa un vistazo aquí.
"Cuando se tienen muchas cosas que meter en él, el día tiene cien bolsillos", decía el filósofo alemán Friedrich Nietzsche. Estas son algunas de sus mejores frases.
Karl Marx (1818 – 1883) fue un filósofo, intelectual y militante comunista alemán de origen judío cuya obra se convirtió en una de las más influyentes de la historia.
René Descartes (1596 – 1650) René Descartes fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado el padre de la filosofía moderna y uno de los nombres más destacados de la revolución científica.