Muy Interesante

Las mejores fotografías periodísticas del mundo

El certamen World Press Photo nos presenta cada año los trabajos fotoperiodísticos más destacados. Imágenes impactantes, que cuentan historias y que han protagonizado historias clave.

El World Press Photo es el mayor certamen de fotografía de prensa internacional a nivel mundial en el que la Fundación periodística recibe cada año más de 73.000 imágenes participantes que optan a las distintas categorías.
Las fotos ganadoras son siempre expuestas en salas de todo el mundo. 100 ciudades y 45 países de todo el planeta mostrarán estas impactantes imágenes, alcanzando una audiencia global de 4 millones de personas cada año. En la zona de exhibiciones de la web de World Press Photo encontraremos un mapa para localizar la sala de exposición más cercana a nosotros.
Desde 1955, World Press Photo ha destacado lo mejor del fotoperiodismo internacional con su concurso anual de fotografía. Siempre conmovedoras y, a menudo, difíciles de ver, las imágenes de estos grandes profesionales del periodismo cuentan el relato de nuestra historia colectiva con un realismo inquebrantable.

Todas las fotos nominadas evocan imágenes poderosas, fuertes y desgarradoras, que demuestran cuán importantes son aún los fotoperiodistas para nuestra comprensión de las noticias mundiales. "El mejor periodismo visual no es de algo; trata de algo. Debería importarle a las personas de las que habla", afirma Lars Boering, director general de
World Press Photo Foundation.
El concurso de fotografía se divide en ocho categorías diferentes, incluida una nueva sección de medio ambiente. Se toman en cuenta tanto las imágenes individuales como las historias visuales, como la crisis internacional de refugiados, un tema dominante para el concurso de fotoperiodismo.
Si bien las fotografías pueden, a veces, rememorarnos acontecimientos dolorosos de la historia reciente, son un recordatorio de la dedicación y profesionalidad con la que estos fotoperiodistas demuestran en su búsqueda de llevar las noticias al público.
Hacemos una advertencia: esta galería contiene imágenes gráficas que pueden herir la sensibilidad del lector.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking