¿Dónde está el hueso más pequeño?
El fémur es el hueso más largo del cuerpo humano y el hueso más corto es el estribo, una de las partes que forma el oído medio.
El cuerpo humano está lleno de sorpresas. Cómo se mueve, cómo funciona, cada pequeño detalle es extremadamente inspirador. Hablando de la estructura del cuerpo humano, el esqueleto actúa como una mina de oro.
El hueso más largo del cuerpo humano: fémur
El fémur es el hueso más largo que podemos encontrar en el cuerpo humano. Tiene casi 50 centímetros de largo y se conoce comúnmente como el hueso del muslo. Uno puede evaluar que el fémur es el hueso más largo con solo mirarse el muslo. Se extiende desde la cadera hasta el área de la rodilla.
El hueso más corto del cuerpo humano: estribo
El estribo es el hueso más pequeño del cuerpo humano. Es el tercer hueso entre los tres huesecillos del oído medio. Es un hueso en forma de estribo que descansa sobre la ventana oval que está conectada por un ligamento anular. Mide entre 2,5 y 3,4 milímetros de longitud. Recibe ese nombre por su parecido con los estribos que se utilizan para montar a caballo.
El hueso más largo del cuerpo humano: fémur
El fémur es el hueso más largo que podemos encontrar en el cuerpo humano. Tiene casi 50 centímetros de largo y se conoce comúnmente como el hueso del muslo. Uno puede evaluar que el fémur es el hueso más largo con solo mirarse el muslo. Se extiende desde la cadera hasta el área de la rodilla.
El hueso más corto del cuerpo humano: estribo
El estribo es el hueso más pequeño del cuerpo humano. Es el tercer hueso entre los tres huesecillos del oído medio. Es un hueso en forma de estribo que descansa sobre la ventana oval que está conectada por un ligamento anular. Mide entre 2,5 y 3,4 milímetros de longitud. Recibe ese nombre por su parecido con los estribos que se utilizan para montar a caballo.
Los huesecillos del oído medio, martillo, yunque y estribo, transmiten ondas de presión sonora desde el oído externo (y el tímpano) al oído interno, donde las ondas se traducen en impulsos nerviosos que van al cerebro para su identificación.
Dentro de nuestro cuerpo hay 206 huesos. Cada hueso juega un papel muy importante para que todas las mecánicas del cuerpo funcionen correctamente. Si un hueso se rompe, todos los huesos que lo rodean no pueden cumplir con su deber correctamente.
Tenemos dos tipos de hueso. Podríamos pensar en el hueso como un material duro y denso, pero solo un tipo de hueso es así. Este hueso duro y denso se llama hueso cortical. Los huesos corticales son principalmente los huesos de "estructura". El segundo tipo, el hueso trabecular, es blando y esponjoso. Suele encontrarse dentro de huesos grandes y en la pelvis, costillas y cráneo. Aunque es menos denso que el hueso cortical, sigue siendo bastante duro y protector.
La médula ósea es una sustancia esponjosa que se encuentra dentro de los huesos grandes como las caderas, la pelvis y el fémur. La médula ósea alberga células madre. Las células madre son responsables de producir muchas de las células importantes de nuestro cuerpo, incluidas las células sanguíneas, cerebrales, cardíacas y óseas.
Los adultos terminarán con solo 206 huesos, pero los bebés nacen con casi 100 más, esto es, nacen con unos 300 huesos. No es que los huesos desaparezcan a medida que envejecemos, sino que estos pequeños huesos se fusionan para formar los huesos más grandes del sistema esquelético.
Tener 13 costillas es algo raro de todas formas. Solo el 1% de las personas nacen con ella. En la mayoría, esta costilla adicional, llamada costilla cervical, puede causar problemas médicos como dolor de cuello. Por esa razón, las personas que nacen con esta costilla adicional a menudo se la extirpan.