Curiosidades de 'La Bella y la Bestia'
La película de acción real es una adaptación de la película de animación de Disney de "La Bella y la Bestia" de 1991.

La película de La Bella y la Bestia de Disney
La cinta fue todo un hito en el mundo de la animación. Se estrenó el 22 de noviembre de 1991 en Estados Unidos y reforzó la fama de uno de los cuentos más queridos jamás contados. 'La Bella y la Bestia' cuenta el viaje de la joven y hermosa Bella a la que una bestia hace prisionera en su castillo. A pesar de sus miedos, la joven acaba haciéndose amiga de los habitantes encantados del castillo y descubre que en el interior de la Bestia hay un gran corazón, el del verdadero Príncipe.

Primera película animada en recibir una nominación al Óscar
Fue catalogada inmediatamente como obra maestra del cine; un cuento inolvidable sobre el amor y la amistad que, además, fue la primera película de animación en recibir una nominación al Oscar a la mejor película (que se acabaría llevando 'El silencio de los corderos') antes de 'Up'. Finalmente “La Bella y la Bestia” de 1991 ganó dos Oscar (mejor banda sonora y mejor canción), tres Globos de Oro y cuatro Premios GRAMMY, además de otros premios. Por si esto fuera poco, recaudó más de 100 millones de dólares en la taquilla en su estreno inicial y se convirtió en un musical que permaneció 13 años en la cartelera de Broadway, y se puso en escena en más de 20 países.

La historia original
Érase una vez un apuesto y joven príncipe -a la vez que insolente y egoísta- que vivía en un magnífico castillo. Daba fiestas extravagantes a la que asistían bellas debutantes de todo el mundo pero, cuando una anciana mendiga aparece en el castillo buscando refugio contra la tormenta y le ofrece una rosa a cambio, la rechaza con frialdad sin saber que en realidad se trata de una hermosa hechicera. Como castigo, la hechicera echa una maldición sobre el castillo, transformando al Príncipe en una Bestia y a todos sus habitantes en objetos domésticos. Para deshacer el hechizo, tendrá que aprender a amar a los demás y ser digno de su amor antes de que el último pétalo de una rosa encantada caiga... de lo contrario, Adam, el príncipe, será una bestia para toda la eternidad.

La moraleja de la historia
Moraleja: La belleza está en el interior. Este clásico cuento que nos envía un claro mensaje, la belleza está en el interior, se remonta a la Francia del siglo XVIII, siendo publicado por primera vez como un cuento de hadas titulado "La Belle et la Bête", de Gabrielle-Suzanne Barbot de Villeneuve. Un cuento por el que no pasa el tiempo, por lo que hoy día existen un sinfín de interpretaciones en todos los formatos.

El personaje de Bella rompió moldes
Hasta el momento del estreno de “La Bella y la Bestia” en 1991, la mayoría de los personajes femeninos de las películas de animación tenían una actitud pasiva y casi anodina, pero Bella es todo lo contrario. Es inteligente; le interesa la literatura, tiene sus propias opiniones y no se asusta fácilmente. Es divertida y decidida. Su personalidad se convirtió en un modelo a seguir para las niñas de todo el mundo y la primera heroína feminista contemporánea en una película de animación.

Una nueva película en 2017
La nueva cinta de acción real basada en la emotiva historia de La Bella y la Bestia, está protagonizada por: Emma Watson como Bella, Dan Stevens como laBestia, Luke Evans como Gastón, el guapo pero simple aldeano que corteja a Bella, Kevin Kline, ganador del Oscar es Maurice, el excéntrico pero encantador padre de Bella, Josh Gad como Lefou, el sufrido ayuda de campo de Gastón, Ewan McGregor, nominado al Globo de Oro, es Lumiere, el candelabro, Stanley Tucci, nominado al Oscar, es el Maestro Cadenza, el clavicordio, Gugu Mbatha-Raw como Plumette, el plumero, Audra McDonald, ganadora de seis Premios Tony es Madame Garderobe, el guardarropa, Ian McKellen, nominado al Oscar, es Din Don, el reloj, y Emma Thompson, ganadora del Premio de la Academia en dos ocasiones, es la Sra. Potts, la tetera.Alan Menken es el autor de la banda sonora, que incluye nuevas grabaciones de las canciones originales escritas por Menken y Howard Ashman así como algunas melodías nuevas.John Legend y Ariana Grande, por su parte, interpretan el tema “Beauty and the Beast” que aparece en los créditos de la película.

El rodaje de la película
El rodaje de "La Bella y la Bestia" se realizó en los estudios Shepperton (donde se han rodado películas como "Lawrence de Arabia", "Oliver!" "Gandhi", "Pasaje a la India" y "La naranja mecánica"), que se encuentra a las afueras de Londres, y en varias localizaciones exteriores del Reino Unido. Cuenta con un enorme plató, suficiente para crear los 27 sets físicos que ha requerido la película de 2017. Los sets físicos también se escanearon por ordenador y se convirtieron en formato digital 3D para crear digitalmente la película visual antes del inicio del rodaje para un correcto uso posterior de la iluminación y de las cámaras. Más de 1.000 miembros del equipo trabajaron sin descanso para construir y decorar los gigantescos sets, y muchos detalles se hicieron a mano. También se utilizaron más de 150 extras, cientos de animales, 28 vagones y un sinfín de accesorios y atrezo.

Un rodaje repleto de féminas
Todos los jefes de departamento del equipo de diseño de la película son mujeres, así como la montadora y la directora de casting, y todas son profesionales de primera fila. Según la distribuidora, un merecido homenaje a la noción de empoderamiento de las mujeres que transmite la historia.

La creación de la Bestia
Para crear una Bestia de apariencia realista en un entorno real, se utilizó una combinación de captura de interpretación física y de tecnología de captura facial MOVA. Así, por ejemplo, las escenas de la Bestia con los miembros del elenco de acción real se filmaron en sets físicos en los que Stevens llevaba zancos, un traje con prótesis de músculos y un body gris por encima. Las escenas de la Bestia con los personajes animados se rodaron mientras el protagonista llevaba un body fractal gris con indicadores de efectos visuales. "Dan aporta mucha calidez y matices al personaje y supo evocar todo el dolor y la humanidad que seguían en su interior. Su potente interpretación se aprecia sobre todo a través de sus ojos y su voz. Fue alucinante", comenta Bill Condon, director de la película.La Bestia es un híbrido con la melena de un león, la barba y la estructura ósea de un búfalo, los colmillos y la nariz de un oso salvaje, la musculatura de un gorila, las piernas y la cola de un lobo y un gigantesco cuerpo de oso.

Los vívidos elementos decorativos
Es curioso, pero aunque la historia se desarrolla en Francia, el único con acento francés es el candelabro (Lumière, el valet real de Bestia), que en la versión de 2017 encarna el actor Ewan McGregor. También se encuentran Ian McKellen como Din Don (el reloj de chimenea), el mayordomo leal de Bestia, Emma Thompson como La Sra. Potts, convertida en una tetera, Audra McDonald como Madame de Garderobe, la cantante de ópera italiana del castillo, que fue convertida en un armario o Stanley Tucci como Maestro Cadenza, el compositor del castillo y esposo de Garderobe, que fue convertido en un clavicordio.