Muy Interesante

'Las meninas': el cuadro más versionado del Museo del Prado

La obra maestra de Velázquez es un icono cultural que ha inspirado a autores como José Ortega y Gasset, Dalí, Michael Foucault o Picasso, quien realizó un completo estudio de la obra.

5d3594285bafe8d51e3c987c

meninas-portada.jpg

Laura Marcos

En colaboración con Acción Cultural Española/Museo del Prado.

La influencia de Las meninas de Velázquez va mucho más allá de lo meramente pictórico: ha estimulado la cultura hasta convertirse casi en un icono pop, y es uno de los cuadros más versionados del Museo del Prado.

Por hacer un análisis breve de la obra, apuntaremos que Las meninas o La familia de Felipe IV era un cuadro prácticamente desconocido hasta el siglo XIX, pese a que hoy es considerada la obra maestra del autor, Diego de Velázquez.

El cuadro representa a servidores palaciegos, dispuestos alrededor de la infanta Margarita, a la que atienden doña María Agustina Sarmiento y doña Isabel de Velasco, meninas de la reina; esta estampa está siendo retratada por el propio autor, en un ingenioso autorretrato y en la obra aparecen otros personajes en segundo plano magistralmente retratados mediante los usos de la perspectiva. En el espejo, por ejemplo, se ven reflejados Felipe IV y Mariana de Austria, padres de la infanta, siendo testigos de la escena. El autor quiso dotar a la obra de multitud de significados.

Los admiradores de Las meninas

La influencia cultural de Las meninas es tal que autores en todas las etapas han hecho su particular análisis; además, ha sido versionada en multitud de ocasiones por autores de la cultura pop.

En el año 1700 Luca Giordano lo calificó como “teología de la pintura”; aunque en el siglo XIX Thomas Lawrence, retratista inglés, elevó la definición hasta la categoría de “filosofía de la pintura”; el impresionista Manet, que al observar el cuadro calificó a Velázquez como “el pintor de los pintores”; José Ortega y Gasset (sus reflexiones se pueden encontrar en la obra Papeles sobre Velázquez), Dalí, Michael Foucault… son muchos los autores que han expresado su admiración a las Meninas y han apreciado múltiples significados en el lienzo.

Del mismo modo, varios artistas, especialmente a partir del siglo XX, han elaborado su propia versión de Las meninas, impresionados por su calidad pictórica, la innovación de su planteamiento, y la multitud de significados que desprende. Y de las interpretaciones más elevadas, como el completo estudio que elaboró Picasso, encontramos también las versiones más pop, concepciones de este cuadro mucho más abstractas, incluso superficiales.

Se puede decir que el siglo XX está impregnado de Las meninas como icono. Repasemos algunas de sus versiones.

tracking