Cuando Sega y Nintendo lucharon por el dominio del mercado de los videojuegos en los primeros días de la era de las consolas de 16 bits, Naoto Oshima y Hirokazu Yasuhara se encargaron de crear un personaje que pudiera enfrentarse a Mario, el fontanero. Sonic the Hedgehog nació del deseo de crear una mascota genial y definitoria de la compañía para Sega, un icono que podría venderse a millones de fanáticos de Nintendo en la consola Sega Mega Drive.
Gran parte de la historia de Sonic es conocida, pero Oshima y Yasuhara han compartido recientemente anécdotas menos conocidas sobre la creación del famoso erizo de Sega. Oshima, responsable del diseño visual de Sonic, ahora trabaja en Arzest Corporation, una desarrolladora que trabaja en estrecha colaboración con Nintendo. Yasuhara, quien trabajó en los mapas y diseño de juegos de Sonic the Hedgehog, se encuentra ahora en Unity Technologies Japan.
Los dos explicaron cómo, en 1990, Sega quería crear un personaje que pudiera hacer frente a la NES y a Mario. Sega tenía su propio grupo de personajes, Alex Kidd, Flicky, pero ninguno de ellos podía competir en el mercado de consolas de 8 bits.
En ese momento, Sega no valoraba mucho a los personajes en términos de lo comerciales que podían llegar a ser, dijo Yasuhara. En su lugar, la empresa trataba a los personajes como si fueran de usar y tirar.
Esa idea cambió un poco con la llegada de Mega Drive de Sega, dijo Yasuhara, y Sega quería algo que pudiera ser representativo de la compañía, algo que fuera icónico y que tuviera una larga vida útil.
Sega y el equipo de desarrollo de Sonic the Hedgehog se decidieron por una mascota de erizo, en parte, debido a su forma. Un erizo en un videojuego podría acurrucarse en una bola, rodar y hacer daño con sus puntas. Pero, previamente, Sega probó otras ideas, incluyendo un armadillo, un puercoespín, un perro y "un tipo viejo con bigote" (que eventualmente se convirtió en Eggman) mientras buscaba una mascota.
"El erizo fue el más popular", dijo Oshima. Esta elección probablemente fue porque las características del erizo trascenderían de la raza, el género y los diferentes tipos de personas...
Su nombre original fue: Mr. Needlemouse
¿Sabías que Sonic no siempre se llamó así? Antes de que fuese oficialmente bautizado como Sonic, al erizo azul se le llamaba "Mr. Needlemouse. ”¿Por qué este nombre? Needlemouse es la traducción literal de la palabra japonesa que designa al erizo.
¿Por qué no puede nadar?
La única razón por la que Sonic no puede nadar es porque uno de los programadores originales del juego, Yuji Naka, asumió erróneamente que los erizos carecían de capacidades acuáticas. La realidad es que estos animales nada muy bien y son excelentes trepadores de árboles.
Su primera aparición no fue en su propio juego
Antes del lanzamiento del primer juego de Sonic the Hedgehog, pudimos ver al pequeño erizo azul colgando de un espejo retrovisor como un ambientador de coche en la máquina de juego de arcade de Sega, Rad Mobile. Todos los personajes han de empezar en alguna parte, ¿verdad?
El primero en el desfile del Día de Acción de Gracias de Macy's
Una tradición que data de 1924, el Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy's es la celebración anual más famosa por los globos gigantes que se exhiben en la ciudad de Nueva York durante el Día de Acción de Gracias, previo al Black Friday. Presentado por los grandes almacenes Macy's, en él los globos de los personajes más famosos de los medios estadounidenses, como Bart Simpson, Snoopy, Spider-Man y Ronald McDonald, tuvieron su oportunidad de brillar en el desfile. Hasta que Sonic the Hedgehog hizo su debut como en forma inflable en 1993, nunca había habido un globo de personaje de videojuegos en la historia del desfile. Pikachu de Pokémon, por ejemplo, hizo su debut en 2001.
El padre de Sonic
El diseñador de videojuegos Yuji Naka fue el creador de Sonic. Curiosamente, en 2018 pasó a formar parte del equipo de desarrollo de Square Enix. En su paso por SEGA participó, además, en el desarrollo de otros títulos mundialmente conocidos como 'Phantasy Star Online', 'Nights into Dreams' o 'Samba de Amigo'.
Sonic es tan rápido debido a un accidente de laboratorio
La historia del personaje dice que Sonic es azul y se mueve a velocidades supersónicas es debido a un accidente de laboratorio. Originalmente era un erizo marrón más lento, pero después del accidente se volvió mucho más rápido.
El motivo del color azul
Sonic es azul porque fue diseñado para parecerse al logotipo de Sega. Obviamente nadie había oído hablar de un erizo azul, pero durante el proceso de diseño, se decidió que Sonic fuera de color azul para que coincidiera con el logotipo de Sega. Pero entonces, ¿por qué tiene zapatos rojos? Los zapatos de Sonic son un tributo a Michael Jackson en su vídeo “Bad”.
¿Un erizo?
Es curioso, pero inicialmente, a Sega le preocupaba que nadie en los EE. UU. supiera lo que era un erizo, lo que causaría que el fracaso del videojuego en el extranjero. Afortunadamente, estaban equivocados. Sonic fue un bombazo.
Se parece a...
Su diseño se basa en una mezcla de Mickey Mouse y Felix el gato. De hecho, si alguna vez te has preguntado por qué Sonic te resulta tan familiar, es porque en realidad se utilizaron como inspiración varios iconos de la cultura pop en su diseño. Naoto Ohshima, el diseñador de personajes original de Sonic, usó la cabeza de Felix el gato y el cuerpo de Mickey Mouse para la forma básica de lo que acabaría convirtiéndose en la mascota de Sega.
Sega contrató a Michael Jackson
Sega contrató al músico Michael Jackson para que compusiera la banda sonora de Sonic the Hedgehog 3. Sin embargo, tras las infames acusaciones de abuso infantil, Sega decidió abandonar dichos planes. El equipo de composición de canciones de Michael Jackson continuó sin él, y una parte de lo que escribió permaneció en la versión final del juego. Existen notables similitudes con la música grabada para el juego y la música de los álbumes previamente grabados de Jackson, como Dangerous. Por ejemplo, las canciones que se reproducen durante los créditos suenan muy similares a la canción "Stranger in Moscow". Tras la muerte de Jackson en 2009, Brad Buxer, uno de los compositores de Michael Jackson, dijo a la revista francesa Black & White que Jackson estaba involucrado en la composición musical del juego, pero que no quedó contento con el resultado final y permaneció sin crédito en la versión final del juego.
Limitaciones tecnológicas
El clásico "SE-GA!", el sonido de introducción al juego, ocupó un octavo del espacio del cartucho del juego original, lo que significa que un solo sonido de cuatro segundos necesitaba más espacio de almacenamiento que los niveles completos de todo el videojuego de Sonic.
Fue un conejo
Antes de que tomara su forma de erizo azul, Sonic era un conejo llamado Feel. Este conejo recogería los objetos con sus orejas y luego atacaría a los enemigos con ellos. Sin embargo, esto fue descartado en favor del superveloz erizo, y el diseño se usaría más tarde para otro título de Sega, Ristar, que cuenta con una estrella con brazos estirados. Por supuesto, la serie Sonic the Hedgehog cuenta con un conejo llamado Cream.
Hubo un momento que fue más popular que Mario
¿Creías que Sonic siempre estuvo un paso por detrás de Mario de Nintendo en términos de popularidad? Pues hubo un momento que no fue así. En octubre de 2008, Sonic fue votado como el personaje de videojuegos favorito del Reino Unido por MSN, con el 24% de los votos. Seguido por Mario, con el 21%. Lara Croft de Tomb Raider llegó en un distante tercer puesto.
Su Némesis
La némesis de Sonic, el Dr. Robotnik, o Eggman, fue casi la estrella del espectáculo, antes de que Sega reutilizara el diseño original del personaje para convertirlo en un villano.
Un personaje hambriento
En Sonic the Comic # 5, Sonic se zampó 200 hamburguesas para el desayuno, seguidas de 300 perritos calientes y 100 batidos gigantes en el segundo desayuno. Eso es aproximadamente mil millones de veces más calorías de las que consume un erizo promedio, pero configura a Sonic como uno de los personajes de videojuegos más hambrientos de la historia.
No tiene cuello
Sonic no tiene cuello, pues su torso se conecta directamente con la cabeza. Y, aunque no lo parezca, tiene un ojo: un solo ojo con dos pupilas.
Sonic en la TV
Sonic ha aparecido en varios dibujos animados, programas de televisión y cómics, pero tal vez su aspecto más extraño apareció en la serie animada de Sonic Underground, que mostraba al erizo azul como el cantante principal de su propia banda. Incluso en esa versión de Sonic, llevaba un medallón que podía transformarse en una guitarra láser. Esto nunca apareció en los videojuegos, pero aparentemente, una historia de antaño del concepto de Sonic lo vio liderar una banda de rock de otros animales...
Se suicida
Sonic se suicidaba si dejabas el juego inactivo durante demasiado tiempo. Ser súper rápido puede hacer que te sientas impaciente, por lo que Sonic saltará de la pantalla si dejas el juego inactivo durante demasiado tiempo, lo que obliga a nacer de nuevo y perder vidas preciosas.
Muy popular
Desde 1991, Sonic ha aparecido en más de 50 juegos. Incluso en forma de Lego junto con Golem, Batman, Harry Potter y Dr. Who en Lego Dimensions.
Tenía una novia llamada Madonna
Mario podría ser el rey de rescatar a las princesas, pero Sonic casi siguió la misma ruta de juego con una novia llamada Madonna. Era en realidad una novia humana. Afortunadamente, antes del lanzamiento, Sega decidió que Madonna no era adecuada para el público objetivo más joven del juego y creo que estamos de acuerdo que fue una decisión muy acertada.
Diseños fallidos
Los diseños fallidos de Sonic condujeron al nacimiento de muchas franquicias populares de Sega. Durante el proceso de diseño de Sonic, hubo algunas ideas que fueron rechazadas y que eventualmente se usaron para crear personajes de otras franquicias de Sega. Uno de sus diseños iniciales, por ejemplo, fue un armadillo. Esta idea se convirtió en Mighty the Armadillo. Otro ejemplo es un perro que se parecía a Theodore Roosevelt en pijama, que acabó siendo el Dr. Robotnik.
La gran controversia de la película
Imagen: Paramount Pictures.Está previsto que en 2019 llegue a los cines una película de imagen real basada en el mítico personaje de SEGA y con Jim Carrey como el malvado Dr. Robotnik. Las alarmas de los fans saltaron con las primeras promociones que mostraban a Sonic, quien había sido diseñado intentando darle un aspecto antropomórfico “realista” que no solo hacía que no se pareciese al de los videojuegos, sino que le daba un aspecto bastante extraño. El aluvión de críticas fue tal que Paramount Pictures ha prometido cambiar el diseño, aunque hay quien piensa que todo fue una inteligente estrategia de marketing.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE