¿En qué consiste el "binge drinking"?
Se denomina así al consumo rápido e intensivo de bebidas alcohólicas, en "atracones", y es especialmente frecuente entre los adolescentes y los jóvenes.
Se denomina así al consumo rápido e intensivo de bebidas alcohólicas, en "atracones", y es especialmente frecuente entre los jóvenes y los adolescentes. Suele producirse cuando se consumen de 4 a 5 bebidas en un plazo aproximado de dos horas, y los niveles de alcohol en sangre alcanzan 0,08 g/dL. La mayoría de las personas que practica esta modalidad de consumo de alcohol tiene menos de 34 años de edad, y tiende a emborracharse en torno a cuatro veces al mes, según datos del Instituto Nacional de Abuso de Drogas y Alcohol de Estados Unidos. A largo plazo, consumir alcohol a esta velocidad puede dañar el hígado y otros órganos vitales.
Demasiados jóvenes participan en esta práctica peligrosa llamada consumo excesivo de alcohol. Significa beber alcohol hasta emborracharse, como hemos comentado.
Para algunos jóvenes, emborracharse suele ser el objetivo principal de la bebida. Y emborracharse puede implicar muchos otros peligros, como mareos, pérdida de coordinación, diarrea, vómitos, falta de criterio o incluso desmayo. Si una persona vomita cuando está desmayada, la vía aérea se puede bloquear y el resultado puede ser la muerte.
Para algunos jóvenes, emborracharse suele ser el objetivo principal de la bebida. Y emborracharse puede implicar muchos otros peligros, como mareos, pérdida de coordinación, diarrea, vómitos, falta de criterio o incluso desmayo. Si una persona vomita cuando está desmayada, la vía aérea se puede bloquear y el resultado puede ser la muerte.
Según los CDC, el consumo excesivo de alcohol puede provocar lesiones accidentales. Estos incluyen accidentes automovilísticos, caídas, quemaduras, ahogamiento y disminución de la temperatura corporal a un nivel anormalmente bajo (especialmente si el bebedor compulsivo está en el exterior durante los meses de invierno). Los bebedores compulsivos tienen un mayor riesgo de matar a alguien, suicidarse, maltrato infantil, violencia doméstica, presión arterial alta, ataque al corazón, inflamación del estómago, páncreas, cerebro o médula espinal, infecciones de transmisión sexual y control deficiente de la diabetes.
Tomar una excesiva cantidad de alcohol puede causar la muerte. El alcohol afecta el sistema nervioso central, disminuyendo la respiración y la frecuencia cardíaca. También interfiere con el reflejo nauseoso, lo que aumenta el riesgo de atragantarse con el vómito, si el bebedor se desmaya al beber demasiado. Los niveles de alcohol en la sangre pueden continuar aumentando incluso si una persona se desmaya. Si la persona ha estado bebiendo mucho está confundida, vomita, tiene una convulsión, tiene la piel pálida o se desmaya, puede ser un signo de estar muy ebria.
Aquellos que a menudo participan en el consumo excesivo de alcohol tienen más probabilidades de desarrollar un problema con la bebida.
El trastorno por consumo de alcohol es un patrón de consumo de alcohol que puede estar acompañado de:
-No cumplir con las tareas principales del trabajo, la escuela o el hogar.
-Beber en situaciones peligrosas. Beber mientras conduce un coche o usa maquinaria.
-El abuso del alcohol no siempre incluye un fuerte deseo por el alcohol, la pérdida de control o la dependencia física.
-Pérdida de control
La mayoría de los estudiantes universitarios que participan en el consumo excesivo de alcohol aún tiene su cerebro en desarrollo; el juicio y el control también se ven afectados por la bebida. Una gran cantidad de consumo de alcohol en este momento puede llevar a un camino más peligroso y poco saludable en el futuro. Incluso puede ser mortal.