Los 10 destinos más atrevidos para este verano
¿Te gustan las emociones fuertes? Te proponemos diez planes para vivir aventuras al límite tanto dentro como fuera de nuestro país.
Autor: Muy Interesante para Renault
El Caminito del Rey (Málaga, España)
Te proponemos un plan no apto para personas con vértigo: el llamado 'Caminito del Rey' es un sendero que atraviesa el imponente desfiladero de los Gaitanes, en la provincia de Málaga. Durante muchos años este camino estuvo semi-abandonado, con trozos derrumbados y muchos pasos sin barandilla, pero tras su rehabilitación vuelve a estar transitable.
Parapente en el valle de Benasque (Huesca, España)
Si te gustan las emociones fuertes, la experiencia de un vuelo en parapente es algo que no te puedes perder. Nosotros te proponemos probarlo en pleno pirineo, concretamente en la localidad de Castejón de Sos, que por su ubicación estratégica dentro del valle de Benasque se ha convertido en un lugar perfecto en el que encontrarás muchas empresas de aventura que ofrecen vuelos en parapente.
Bucear en el Parque Natural Cabo de Gata (Almería, España)
Si te gusta o quieres probar un bautismo en el agua, la provincia de Almería es un lugar muy recomendable para practicar el buceo. Sorpréndete con las extensas praderas de posidonia, descubre infinidad de peces y fauna marina… ¡incluso puedes ver algún que otro barco hundido!
Cueva El Soplao (Cantabria, España)
Desde el año 2005, la cueva El Soplao, situada en la Sierra de Arnero (Cantabria, España), está abierta para visitas turísticas. El recorrido es fascinante, pues además de conocer la actividad minera realizada en el pasado, podemos contemplar algunas estructuras geológicas preciosas: estalactitas y estalagmitas, pisolitas, cristales de calcita… Para los más aventureros, existe una visita especial que se adentra en zonas más inaccesibles de la cueva.
La sierra de Guadarrama desde las alturas (Madrid, España)
¿Sueñas con volar en globo y ver el mundo desde el cielo? En Madrid hay compañías que ofrecen vuelos en globo con descuentos para grupo. Podrás ver la sierra de Guadarrama desde otra perspectiva muy desconocida para la mayoría de los mortales.
El Milford Track (Nueva Zelanda)
Algunos la catalogan como 'la ruta senderista más bonita del mundo', y no es para menos. Bosques, lagos y puentes colgantes son algunos de los atractivos que te encontrarás en un recorrido de 54 kilómetros a través del Fiordland National Park que puedes realizar en varias etapas.

Machu Picchu
El Camino del Inca (Perú)
Visitar Machu Picchu es una experiencia única, pero esta gana muchos puntos si encima llegamos caminando. Recorrer a pie los mismos senderos que usaron los incas hace siglos, descubrir la selva, antiguas ciudadelas, sumergirse en esta cultura fascinante… sin duda, la opción perfecta para los viajeros que no se conforman con 'llegar y hacer la foto'.
La Ruta de la Seda (Asia Central)
Remóntate a los orígenes de nuestras civilizaciones recorriendo algunas de las vías que componían el entramado de la Ruta de la Seda, punto de unión de Oriente con Occidente. Las caravanas que transportaban en codiciado material atravesaban altas montañas e inhóspitos desiertos, y hoy es posible recorrer muchos de esos senderos a pie, en bicicleta e incluso en burro. Algunas compañías ofrecen tours guiados, y también es posible viajar por libre, aunque te recomendamos informarte bien de la seguridad en los países que atravesarás y tramitar los visados con antelación.
El circuito del Annapurna (Nepal)
Recorrer algunas de las montañas más altas del mundo es toda una tentación para los viajeros más osados, pero te recomendamos asegurarte de que tu forma física es la adecuada. Puedes hacer el circuito completo (250 kilómetros), o bien adaptarlo a tu manera para recorrer parte del mismo.
De safari en la Reserva Nacional de Masai Mara (Kenia)
Una selección de planes de aventura no puede pasar por alto el continente africano. ¿Te atreves con un safari para conocer de cerca la mítica fauna de las sabanas? Te recomendamos informarte bien a la hora de elegir operador y seleccionar aquél que sea más respetuoso tanto con la fauna como con la población local.