Muy Interesante

La psicología explica la fórmula para ganar un Óscar

Lo mejor es ser un actor de EE. UU. en una película que refleje la cultura de ese país.

Luis Otero

Si quieres ganar un Óscar al mejor actor o actriz, es más fácil si eres estadounidense e interpretas un papel en una película en la que se cuenten cosas referidas a Estados Unidos, según un estudio publicado en el British Journal of Psychology. La investigación, llevada a cabo por expertos de la Universidad de Queensland (Australia), se basó en un análisis a gran escala de la distribución de los premios al mejor actor y la mejor actriz, tanto por parte de la Academia de las Artes y las Ciencias de Los Ángeles (los Óscar), como por la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión (los BAFTA) desde 1968.

Según Niklas K. Steffens, investigador de Psicología de la universidad australiana y autor principal de trabajo, el análisis tuvo en cuenta a 908 candidatos a ganar los premios, que incluían 97 ganadores y 383 nominados para los Óscar y 97 ganadores y 331 nominados en los BAFTA. Ambos galardones tienen como objetivo reconocer las mejores interpretaciones en películas de todo el mundo.

Según el estudio, hasta el 69% de todos los Oscars y el 52% de los BAFTAs fueron para estadounidenses, que consiguen más del 50% de nominaciones en casi todas las galas celebradas desde los sesenta. Además, el número de británicos que consiguen premios en los BAFTA es mucho mayor al de los Oscars (34% frente a 18%). Esto evidencia la primera conclusión del estudio: el jurado se siente atraído por personas de su misma nacionalidad.

"En esta investigación abordamos lo que hace que una interpretación creativa sea vista como excepcional. Los resultados muestran que para los espectadores es mucho más fácil percibir una actuación como brillante cuando la hace una persona que pertenece al mismo grupo social", explica Niklas K. Steffens. De este modo, si el votante del jurado es americano, sentirá mayor atracción por la actuación de un americano. También tendrá predilección por una persona blanca si es blanco, y por alguien joven si es joven.

De la misma forma, el argumento de la película y el rol del protagonista juegan mucho a su favor. El 88% de los ganadores de los Oscars actúan en películas que reflejan la cultura estadounidense, frente al único 26% que se ambientan fuera. Y, cuando se trata de personajes históricos reales e influyentes, el número aumenta todavía más.

"Existe una creencia generalizada de que nuestra percepción a la hora de emitir un juicio de valor viene determinada por cualidades objetivas, pero en realidad está fuertemente influenciada por los grupos sociales de los que somos miembros y que proporcionan la base para dar sentido al mundo", sentencia Steffens.

Niklas K. Steffens es profesor titular en la Facultad de Psicología de la UQ. Nik recibió su doctorado en 2012 de la Universidad de Exeter (Reino Unido) antes de unirse a la Facultad de Psicología en 2012, donde tomó una beca de investigación postdoctoral y luego se convirtió en profesor en 2017. Su investigación se centra en el ser y la identidad, el liderazgo y seguidores, motivación y creatividad, y salud y bienestar.

tracking