Muy Interesante

¿Qué dos populares vacunas son las más controvertidas?

Las vacunas del virus del papiloma humano y de la gripe tienen mala fama. Te explicamos por qué.

Entre todas las vacunas, hay dos que gozan especialmente de mala fama: la del virus del papiloma humano (VPH) y la de la gripe. La primera, una de las últimas en llegar, previene la infección por un virus que causa verrugas genitales y, a largo plazo, lesiones precancerosas en el útero, e incluso cáncer de boca y faringe por la práctica de sexo oral. Es decir, que si se extiende su uso, la vacuna podría convertirse en la segunda, tras la de la hepatitis B, en prevenir el cáncer. Sobre todo después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya ratificado su seguridad. Sin embargo, muchos grupos la demonizan.
José María Bayas, especializado en medicina preventiva y salud pública en el Hospital Clínic de Barcelona, lo achaca a que sus beneficios no son tan evidentes, ya que "desde que la infección por el virus, normalmente al empezar a mantener relaciones sexuales, hasta que aparecen los problemas graves de salud, como el cáncer de cérvix, transcurren de veinte a treinta años". Además de que la ideología supone un freno por sus connotaciones sexuales. “En Estados Unidos algunas trabas a la vacunación contra el VPH llegan de grupos conservadores y católicos, que creen que vacunar masivamente a las adolescentes podría alentarlas a mantener relaciones sexuales antes”, puntualiza Bayas.
La vacuna contra la gripe es otro cantar. "Se trata de una vacuna imperfecta, pues se basa en predicciones de los virus de la gripe que aún no han hecho aparición", explica Bayas. Los laboratorios proceden a aislar el virus meses antes, observan su tendencia e intentan adelantarse. Sin embargo, estos gérmenes mutan constantemente, por lo que a veces se da en el clavo con la inmunización y otras resulta un estrepitoso fracaso. "Y que protejan por un tiempo limitado –un año– tampoco contribuye a su popularidad", admite Bayas. A lo que añade que existen centenares de microbios que causan síntomas parecidos a la gripe, por lo que algunos vacunados que contraen resfriados y otras enfermedades similares creen equivocadamente que la vacuna "no les ha hecho ni cosquillas".
Foto: Doug Jordan
Puedes leer íntegramente el artículo "Y si nos dejáramos de vacunar... La temeraria cruzada de los antivacunas", escrito por Elena Sanz, en el número 429 de Muy Interesante, ya en tu quiosco.
Si quieres conseguir este ejemplar, solicítalo a suscripciones@gyj.es o descárgatelo a través de la aplicación de iPad en la App Store. También puedes comprarlo a través de Zinio o de Kiosko y Más.
Y si deseas recibir cada mes la revista Muy Interesante en tu buzón, entra en nuestro espacio de Suscripciones.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking