Muy Interesante

¿Qué ocurrió durante el asalto al expreso de Andalucía?

El 11 de abril de 1924, tres hombres armados atracaron el expreso de Andalucía, el tren correo que transportaba la correspondencia, los certificados y los pliegos de valores a las capitales andaluzas y el norte de África.

El 11 de abril de 1924, tres hombres armados atracaron el expreso de Andalucía, el tren correo que transportaba la correspondencia, los certificados y los pliegos de valores a las capitales andaluzas y el norte de África. Sumando el dinero y valores de aquel envío, el tren llevaba más de un millón de pesetas de la época, una auténtica fortuna.

El robo se inició en la estación de Aranjuez, cuando los asaltantes subieron al convoy. Pasada la población de Castillejo, entraron en el vagón correo y asesinaron a los dos oficiales que custodiaban su contenido: a Santos Lozano, a golpes, y a Ángel Ors, de un disparo en el pecho. Cuando estaban llegando a la estación de Alcázar de San Juan, saltaron a tierra con todo el dinero y las joyas que habían logrado recabar. Allí, los esperaba un cuarto cómplice con un taxi para llevarlos a Madrid.

El tren prosiguió su marcha, mientras los criminales se repartían el botín en un piso de la madrileña calle Toledo. Cuando se descubrió el robo en la estación de Córdoba, se inició una intensa operación de búsqueda a nivel nacional.

Fue un humilde sereno, extrañado del inusitado movimiento en aquella casa, quien alertó a la policía. Allí fue detenida Carmen Atienza, esposa de uno de los ladrones que, acorralado, se suicidó de un disparo. En los tubos metálicos del armazón de la cama, los agentes encontraron parte del botín. Poco después, fue capturado el resto de la banda.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking