Muy Interesante

¿Funcionan las citas a ciegas?

No es fácil responder a esta pregunta porque, desde que existen páginas web dedicadas a organizarlas, las estadísticas están sesgadas. Además, resulta difícil encontrar variables que permitan ponerle números a la eficacia de esta estrategia. ¿Cómo cuantificar el tiempo empleado, la cantidad de intentos fallidos y el esfuerzo dedicado al proceso de seducción para poder compararlos con otras formas de conocer pareja?

No es fácil responder a esta pregunta porque, desde que existen páginas web dedicadas a organizarlas, las estadísticas están sesgadas. Además, resulta difícil encontrar variables que permitan ponerle números a la eficacia de esta estrategia. ¿Cómo cuantificar el tiempo empleado, la cantidad de intentos fallidos y el esfuerzo dedicado al proceso de seducción para poder compararlos con otras formas de conocer pareja?

Uno de los últimos intentos es un metaestudio realizado en la Universidad Northwestern, en Illinois (EE. UU.). Los investigadores revisaron datos de más de cuatrocientos análisis anteriores, entre los que se incluían desde webs profesionales de cobro hasta sitios donde las citas a ciegas se producen de manera informal, como, por ejemplo, redes sociales o aplicaciones móviles para chatear. Los resultados fueron, en principio, bastante desalentadores, pues parece que la inmensa mayoría de los encuentros se saldaban con un rotundo fracaso.

Sin embargo, como comentaba Eli Finkel, psicólogo coordinador del trabajo, la cifra aislada no nos dice nada sobre la efectividad de este método. Podemos suponer que la cantidad de malas experiencias es similar a la que se da cuando uno intenta ligar en una discoteca o coquetear con un compañero de trabajo, las dos formas de seducción más habituales hasta la irrupción de internet.

Lo cierto es que, desde 1997 y, más drásticamente, en la década de 2000, la cantidad de personas que encuentran compañero sentimental a través de la Red se ha disparado. Se calcula que el 20 % de las relaciones comienzan a partir de la recomendación de un programa de ordenador, es decir, parten de una cita a ciegas.

tracking