Muy Interesante

Las ciudades donde se juega el Mundial 2018

La Copa Mundial de la FIFA se llevará a cabo en Rusia entre el 14 de junio y el 15 de julio de 2018. Conozcamos todos las ciudades por las que pasará el mundial.

Se trata de la primera vez que un país de Europa Oriental organiza el campeonato, de ahí que Rusia, anfitriona del Mundial de fútbol 2018, se prepare para vivir unas intensas semanas abanderadas por el deporte rey.

En total serán 12 estadios en los que se jugará el mundial, repartidos en 11 ciudades distintas: Ekaterimburgo, Kaliningrado, Kazán, Moscú, Nizhni Nóvgorod, Rostov del Don, San Petersburgo, Samara, Saransk, Sochi y Volgogrado, que albergarán los 64 partidos de la Copa Mundial.

Para facilitar el traslado de los equipos y el tiempo empleado en el viaje de un estadio a otro, el gobiero ruso decidió escoger únicamente ciudades que se encontraran en la parte europea del país (la más densamente poblada y desarrollada), exceptuando la ciudad de Ekaterimburgo (ubicada justo al este de los Montes Urales).

Como curiosidad, el Luzhniki Stadium será la sede de la final del Mundial Rusia 2018. Se trata de un estadio con una capacidad de 81.300 espectadores y está ubicado en Moscú.



La mascota de la Copa Mundial de Rusia se decidió gracias a la participación de los ciudadanos rusos que ofrecieron sus preferencias sobre el tipo de personaje, así como un posible nombre. Finalmente, se escogió un confiado, divertido y seductor lobo al que bautizaron como Zabivaka ("pequeño goleador").

Para muchos, han sido cuatro años esperando a que llegue la gran fiesta del fútbol. Y para disfrutarla de la mejor manera posible te invitamos a que recorras con nosotros todas las ciudades por las que pasará este esperado Mundial de Fútbol.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking