Muy Interesante

¿Qué es la filematología?

Así se denomina a la ciencia que estudia los besos. Y es una de las especialidades del antropólogo Vaughn Bryant, de la Universidad de Texas (EE UU), que sostiene que el beso es una práctica milenaria que evolucionó a partir de otro saludo más común entre nuestros antepasados que consistía en aproximar sus narices y olisquearse para averiguar la salud y el estatus social de la persona que tenían delante.

Así se denomina a la ciencia que estudia los besos. Y es una de las especialidades del antropólogo Vaughn Bryant, de la Universidad de Texas (EE UU), que está convencido de que que el beso es una práctica milenaria que evolucionó a partir de otro saludo más común entre nuestros antepasados que consistía en aproximar sus narices y olisquearse para averiguar la salud y el estatus social de la persona que tenían delante, muy parecido al saludo que actualmente emplean los esquimales. De algún modo terminaron “moviéndose hacia los labios y pensaron que era mucho mejor”, afirma Bryant, que sostiene que se trata de un gesto aprendido y no innato.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking