Muy Interesante

Eyesynth, o cómo 'ver' con los oídos

Estas gafas no recuperan la visión del invidente, pero amplían su independencia.

Los invidentes pueden obtener una comprensión visual de su entorno inmediato gracias a su sentido del oído. Es lo que defiende Eyesynth, una firma española que ha creado un dispositivo que permite a los ciegos identificar formas y espacio, medir la profundidad y localizar objetos con precisión.

El invento consiste en unas gafas que registran el espacio que nos rodea en tres dimensiones. Un microordenador procesa esa información y la convierte en audio comprensible para el invidente, que puede interpretarlo tras un breve entrenamiento para discernir los diferentes sonidos.

El sistema no requiere auriculares. Un par de almohadillas de goma suave tocan la cabeza y transmiten el sonido a través de los huesos de la cabeza, lo que deja los oídos libres para otras cosas. 

En este vídeo puedes ver cómo funcionan. 

Más noticias tecnológicas en el número 424 de Muy Interesante.

Si quieres conseguir este ejemplar, solicítalo a suscripciones@gyj.es o descárgatelo a través de la aplicación de iPad en la App Store. También puedes comprarlo a través de Zinio o de Kiosko y Más.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking