Muy Interesante

¿Tiene alguna ventaja ser pelirrojo?

Hasta ahora se consideraba que la coloración roja del pelo o de las plumas era demasiado "costosa" para los vertebrados desde un punto de vista biológico, dado que la feomelanina, el pigmento responsable del pelo rojizo y de las pecas en los humanos, así como de los colores anaranjados que lucen otros animales, aumenta el riesgo de padecer cáncer de piel o melanoma cuando está presente en grandes cantidades. Es más: para fabricar el pigmento se gasta parte de las reservas de glutatión, que es un oxidante beneficioso. Entonces, ¿por qué hay pelirrojos?

Hasta ahora se consideraba que la coloración roja del pelo o de las plumas era demasiado "costosa" para los vertebrados desde un punto de vista biológico. Y todo porque la feomelanina, el pigmento responsable del pelo rojizo y de las pecas en los humanos, así como de los colores anaranjados que lucen otros animales, aumenta el riesgo de padecer cáncer de piel o melanoma cuando está presente en grandes cantidades. Es más: para fabricar el pigmento se gasta parte de las reservas de glutatión, que es un oxidante beneficioso. Entonces, ¿por qué hay pelirrojos?

Un estudio que publican científicos franceses en la revista Physiological and Biochemical Zoology parece haber identificado que la feomelanina de los pelirrojos también tiene ventajas. Estudiando aves de Europa y América con plumas rojas y anaranjadas, los investigadores han descubierto que la supervivencia de estas aumentan cuando se produce cierta cantidad del pigmento carmín porque "secuestra" una sustancia tóxica. Se trata de la cisteína, un aminoácido ingerido a través de la dieta que puede ser dañino a partir de cierta cantidad.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking