Muy Interesante

Baños de sol, un deporte de riesgo

Es tentador tumbarse en la playa o en un parque y disfrutar de los rayos de sol sobre la piel, pero hay que tomar muchas precauciones.

Uno de los atractivos del verano es la posibilidad de tumbarse al sol sobre la playa o de hacer deporte al aire libre, pero hay que disfrutarlo al máximo sin correr riesgos innecesarios. "Los principales peligros para la piel que se producen en esta época derivan de la mayor intensidad de la radiación ultravioleta solar y de las altas temperaturas, que reducen la estabilidad de las cremas protectoras sobre la piel debido a la sudoración", explica Natalia Jiménez Gómez, dermatóloga del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid.
La idea es que no hay por qué renunciar a salir a correr, nadar, tumbarnos en la playa, practicar senderismo o recorrer la ciudad mientras hacemos turismo. Pero hagamos lo que hagamos, la doctora Jiménez Gómez recuerda que, en mayor o menor grado, los riesgos siempre están presentes. "Cuanta más altitud registra el lugar donde estamos, más intenso es el índice de radiación solar, por lo que en la playa este valor disminuye", aclara.
Por último, la experta recalca que "en un entorno urbano también debemos tomar medidas frente a los efectos del sol, cosa que en muchas ocasiones olvidamos. Además, en la ciudad se suma la acción dañina que los diversos contaminantes ejercen sobre la piel, por lo que es interesante añadir suplementos antioxidantes por vía oral, además de la crema solar".
Esta experta resume en cinco los consejos prácticos para tomar el sol: aplícate una crema con factor de protección solar con cobertura para rayos UV A y B de un índice 50+ (el protector debe usarse tanto en verano como en invierno); evita la exposición al sol en las horas centrales del día, de 12 h a 16 h; renueva la crema cada una o dos horas; no escatimes en la cantidad; usa gafas de sol, gorras o prendas resistentes a la radiación ultravioleta.
Más información en el Dossier vacaciones: Cinco actividades muy refrescantes, escrito por Eva Carnero. Puedes leerlo en el número 423 de Muy Interesante.
Si quieres conseguir este ejemplar, solicítalo a suscripciones@gyj.es o descárgatelo a través de la aplicación de iPad en la App Store. También puedes comprarlo a través de Zinio o de Kiosko y Más.
Y si deseas recibir cada mes la revista Muy Interesante en tu buzón, entra en nuestro espacio de Suscripciones.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking