Muy Interesante

¿Cuál es la mejor raza de caballo?

Es el caballo shagya procedente de Bábolna, una ciudad húngara cerca de la frontera entre Austria y Eslovaquia. En 1789 el comandante Joseph Csekonics fundó la yeguada de Bábolna con un cruce entre los pura sangre árabes y las yeguas de la raza transilvánica seleccionadas para la doma que habían destacado por su resistencia, tenacidad y coraje.

Es el caballo shagya procedente de Bábolna, una ciudad húngara cerca de la frontera entre Austria y Eslovaquia. En 1789 el comandante Joseph Csekonics fundó la yeguada de Bábolna con un cruce entre los pura sangre árabes y las yeguas de la raza transilvánica seleccionadas para la doma que habían destacado por su resistencia, tenacidad y coraje. Su finalidad era conseguir una caballería resistente, rápida y valiente para el ejército imperial. Un semental beduino llamado Shagya, importado desde Siria en 1836, se perfiló como el más idóneo para tal fin.

El shagya es ideal en muy diversas disciplinas hípicas: completo, salto, trec, raid, enganches y doma. Además, posee un excelente carácter, mucha franqueza y respeto por el hombre. La yeguada de Bábolna se puede visitar, y a sus magníficos ejemplares shagya se suma un museo donde se recogen los nombres de los progenitores más ilustres de esta raza.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking