2017 ha sido un año en el que hemos tenido que decir adiós a muchas figuras conocidas del ámbito de la música, del cine, de la ciencia... repasamos las más destacadas.
Un año más, presentamos para el recuerdo, una galería de aquellos rostros que nos han dejado a lo largo de este 2017.
Si el año pasamos tuvimos que asistir al fallecimiento de personas como el famoso músico y compositor británico, David Bowie, que murió de cáncer de hígado el 10 de enero de 2016 a los 69 años de edad, al poeta, novelista y cantautor canadiense Leonard Cohen, que murió el 7 de noviembre de 2016 a los 82 años, al actor, director y guionista estadounidense Gene Wilder, que falleció el 29 de agosto de 2016 a los 83 años, al cantante, compositor, productor y multiinstrumentista estadounidense conocido como Prince, que murió el 21 de abril de 2016 a los 57 años, al escritor italiano Umberto Eco, que falleció el 19 de febrero de 2016 a los 84 años o la conocida escritora estadounidense Harper Lee, que nos dejó también el 19 de febrero de 2016 a los 89 años, en 2017 tenemos que lamentar la pérdida de muchas otras figuras.
En 2017 tenemos que destacar el fallecimiento de personajes como Malcom Young, cofundador y motor de la banda de rock AC/DC, el compositor italo argentino Luis Bacalov, que ganó el Oscar en 1996 por la música de 'El Cartero', el cámara británico Walter Lassally, famoso por ser el ganador del Óscar al mejor director de fotografía por la película 'Zorba el griego', el veterano actor Federico Luppi, la célebre actriz francesa Danielle Darrieux que falleció con 100 años, el carismático empresario fundador de la revista Playboy, Hugh Hefner, Liliane Bettencourt, la heredera del grupo de cosméticos L'Oréal y la mujer más rica del mundo, según la revista estadounidense Forbes, el actor estadounidense Harry Dean Staton, conocido por su trabajo en "Twin Peaks", que falleció a los 91 años y muchos otros...
Chuck Berry
El compositor y guitarrista estadounidense Chuck Berry murió el 18 de marzo de 2017 en su casa del Condado de Saint Charles, en Misuri. Berry había anunciado el lanzamiento de un nuevo disco para 2017. Considerado uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos, nos dejó canciones inmortales como "Roll Over Beethoven" (1956), "Rock and Roll Music" (1957) o "Johnny B. Goode" (1958). Murió a los 90 años de edad.
John Abercrombie
El guitarrista estadounidense John Abercrombie falleció el 22 de agosto rodeado de sus seres queridos en Cortland, en el estado de Nueva York, tras sufrir una insuficiencia cardiaca relacionada con una embolia que padeció a comienzos de año. Abercrombie es considerado una leyenda del jazz contemporáneo. Murió a los 72 años de edad.
Jerry Lewis
El actor estadounidense y leyenda de la comedia Jerry Lewis murió en Las Vegas por causas naturales el pasado 20 de agosto. “El botones”, “El rey de la comedia”, “The ladies man”, “El ceniciento”, “The nutty professor” o “Mr. Saturday Night” son algunos de sus trabajos estrella. Lewis falleció a los 91 años.
Hugh Hefner
El Fundador de la revista Playboy, Hugh Hefner, murió el 27 de septiembre de 2017 en su Mansión Playboy de Los Ángeles. Con ventas estimadas en 1.000 millones de dólares anuales, la revista Playboy se convirtió en todo un icono de la cultura pop. El magnate tenía murió a los 91 años de edad.
Ángel Nieto
El piloto español de motociclismo, Ángel Nieto, una de las leyendas del motociclismo mundial, pues fue campeón del mundo en 13 ocasiones, falleció el 3 de agosto en Ibiza tras no haber podido superar las heridas de un accidente en quad. Este zamorano de origen humilde convirtió a España en una de las dos grandes potencias del motociclismo mundial junto a Italia. Murió a los 70 años de edad.
Terele Pávez
La actriz española Terele Pávez, falleció el 11 de agosto a causa de un derrame cerebral. Pávez ganó en 2014 el premio Goya a la mejor actriz de reparto por su papel en Las Brujas de Zugurramurdi, de Alex de la Iglesia, director con el que trabajó en multitud de ocasiones. Murió a los 78 años de edad.
Jeanne Moureau
La actriz francesa Jeanne Moreau trabajó con algunos de los directores más aclamados del mundo como Luis Buñuel, Orson Welles o François Truffaut; no en vano, fue una de las actrices más populares a nivel global. Entre sus películas más aclamadas: 'Jules y Jim', 'Los amantes', 'Ascensor para el cadalso', 'La noche' o 'El proceso'. Murió el 30 de julio a los 89 años.
Sam Shepard
El dramaturgo estadounidense Sam Shepard, que ganó el Pulitzer de drama por su obra sobre el incesto 'Buried child' en 1979, alcanzó también gran fama gracias a su faceta como guionista y actor con películas tan conocidas como Elegidos para la gloria, Magnolias de acero, El informe Pelícano o Black Hawk Down. Murió el 27 de julio a los 73 años a causa de la enfermedad de Lou Gehrig.
George A. Romero
El escritor y director de cine estadounidense George A. Romero, considerado el padre del género zombi, falleció el 16 de julio tras una larga lucha contra el cáncer de pulmón. Su trabajo, abanderado por 'La noche de los muertos vivientes' de 1968, es considerado de arte y de culto. Murió a los 77 años.
Martin Landau
El actor estadounidense Martin Landau falleció el 15 de julio tras complicaciones imprevistas durante una breve permanencia en el Centro Médico de UCLA. Landau ganó en 1969 el Globo de Oro por protagonizar la serie de televisión Misión Imposible, entre 1966 y 1973 y era reconocido como un actor muy versátil. Su debut fue en 1959 en la película 'Con la muerte en los talones' del gran Alfred Hitchcock. Murió a los 89 años de edad.
Prodigy
El famoso rapero estadounidense de Mob Depp, Prodigy (Albert Johnson) murió tras permanecer hospitalizado varios días por complicaciones de la anemia de células falciformes, enfermedad con la que llevaba toda la vida luchando. Murió el 20 de junio a los 42 años de edad.
Bimba Bosé
La modelo, cantante y diseñadora española Bimba Bosé falleció el 23 de enero de 2017 por metástasis en huesos, hígado y cerebro a causa de un cáncer de mama con el que llevaba lidiando desde 2014. Musa de David Delfín, Bimba Bosé murió a los 41 años.
David Delfín
El conocido diseñador de moda malagueño David Delfín falleció tras una larga batalla contra el cáncer el 3 de junio de 2017. Delfín obtuvo el Premio Nacional de Diseño de Moda 2016 'por la audacia, valentía y compromiso social de su obra, con una señalada identidad española que desarrolla un universo vanguardista propio'. Murió a los 46 años de edad.
Roger Moore
El mítico actor británico Roger Moore falleció el 23 de mayo en Suiza. Su papel más emblemático fue sin duda James Bond, el agente 007, que interpretó en siete películas de la saga, sustituyendo a Sean Connery. Con más de 50 películas en su haber, Moore nos dejó a la edad de 89 años a causa de un cáncer de próstata.
Chris Cornell
El guitarrista y cantante de las bandas de rock Soundgarden y Audioslave, Chris Cornell sorprendía con su repentina muerte el 18 de mayo de 2017 a causa de un suicidio por ahorcamiento. Cornell también se hizo famoso por su carrera en solitario, dejando canciones tan sentidas como la canción que forma parte de la banda sonora de Casino Royale 'You know my name' en 2006. Fue uno de los mejores vocalistas del rock mundial. Murió a los 52 años.
Powers Boothe
El actor estadounidense de cine y televisión Powers Boothe, se hizo muy conocido como el detective Philip Marlowe en los años 80 y como villano en series como "Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D." o "Nashville". Murió el 14 de mayo de 2017 mientras dormía. Tenía 68 años.
Nati Mistral
La actriz y cantante española Nati Mistral murió el 20 de agosto tras sufrir un derrame cerebral. Entre sus múltiples apariciones en teatro y televisión, es la actriz española que más veces ha interpretado obras de Federico García Lorca. Su dicción y su pronunciación eran dignas de elogio. Falleció a los 88 años.
Robert Miles
El DJ y productor musical italiano, Roberto Concina, más conocido como Robert Miles, falleció el 9 de mayo de 2017 al no superar un cáncer en fase 4 de metástasis. Su mayor éxito, la canción "Children" es considerada la mejor canción dance de la década de 1990. Falleció a los 47 años.
Charlie Murphy
El actor y comediante estadounidense, Charlie Murphy, hermano mayor de Eddie Murphy, murió el miércoles 11 de abril de 2017 a causa de la leucemia que padecía. Su papel más conocido fue en la película CB4 de 1993. Murió a los 57 años de edad.
Bill Paxton
El actor y director de cine estadounidense Bill Paxton, fue uno de los rostros secundarios más famosos de Hollywood, con presencia en cintas como Aliens, el regreso, Apollo 13, Twister o Titanic. Murió el 25 de febrero de 2017 tras una serie de complicaciones en una operación cardiaca. Tenía 61 años.
Seijun Suzuki
El director de cine Seijun Suzuki, considerado el padre del cine 'yakuza', murió el 13 de febrero de 2017 víctima de un enfisema pulmonar. Con más de 50 títulos en su haber, como 'Marcado para matar' o 'El vagabundo de Tokio', influyó en directores como Quentin Tarantino. Murió a los 93 años.
John Hurt
El 25 de enero de 2017 nos dejaba el actor británico John Hurt. Célebre por películas 'El expreso de medianoche', 'El hombre elefante', 'V for Vendetta o '1984', falleció con tres películas aún por estrenar (y se encontraba filmando una película sobre la figura de Winston Churchill) a causa de un cáncer de páncreas. Tenía 77 años.
William Peter Blatty
El escritor y director de cine estadounidense William Peter Blatty murió el 12 de enero de 2017. Fue el autor de la novela 'El exorcista' y del guión cinematográfico que, posteriormente, le valió un Óscar al mejor guion adaptado en el año 1973. Falleció a los 89 años a causa de un mieloma múltiple.
Oliver Smithies
El genetista británico Oliver Smithies falleció el 10 de enero de 2017 a los 92 años de edad. Smithies ganó el Premio Nobel de Medicina y Fisiología en 2007 junto a Martin J. Evans 'por sus trabajos sobre células madre y manipulación genética en modelos animales'.
Zhou Youguang
El lingüista chino reconocido como el 'padre del hànyǔ pīnyīn', la romanización oficial del mandarín en el país asiático, murió el 14 de enero de 2017 a los 111 años de edad, justo el día después de su cumpleaños. Youguang estuvo casado durante casi 70 años con Zhang Yunhe.
Eugene Cernan
El astronauta estadounidense de la NASA, Eugene Cernan, fue el último ser humano en abandonar la superficie de la Luna tras las misiones Apolo 11 en 1972. Cernan falleció el 16 de enero de 2017 a los 82 años.
Gregg Allman
El cantante y compositor Gregg Allman, uno de los fundadores de la banda The Allman Brothers Band, falleció el 27 de mayo de 2017 por causas naturales, tras pasar "varios años luchando contra diversos problemas de salud" . Era considerado un pionero del rock sureño. Tenía 69 años.
Al Jarreau
El cantante estadounidense de jazz Al Jarreau falleció el 12 de febrero de 2017. A lo largo de su vida ganó varios Grammys. Entre las canciones por las que más se le recuerda se encuentra la banda sonora de la serie de televisión de los 80 'Luz de luna'. Murió a los 76 años por causas naturales, tras ser ingresado por agotamiento (en 2017 seguía de gira).
David Rockefeller
El conocido hombre de negocios estadounidense, David Rockefeller, nieto del multimillonario magnate petrolífero John D. Rockefeller, murió el 20 de marzo de 2017 a los 101 años a causa de una insuficiencia cardiaca. Entre otras distinciones, cuenta con la Medalla Presidencial de la Libertad o la Gran Cruz de la Legión de Honor.
Johnny Halliday
El cantante francés Johnny Halliday murió el 6 de diciembre de 2017 a causa de un cáncer de pulmón. Considerado el último de los grandes ídolos nacionales en Francia, tuvo una carrera vertiginosa en el ámbito del rock, el twist, el pop... inolvidables sus temas “Viens danser le twist”, una versión francesa de “Let’s Twist Again”, “Que je t'aime “ o “Je suis né dans la rue “. Halliday murió a los 74 años.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE